*** La MIO señaló “la importancia” de que la comunidad nacional e internacional continúa “vigilante”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, la MIO señaló “la importancia” de que la comunidad nacional e internacional continúa “vigilante”.
“La MIO recuerda el compromiso del Congreso de elegir las magistraturas en forma pública y entre la lista aportada por la Junta Nominadora”, publicó en Twitter la Misión.
“Como recomendamos, la elección debe estar fundamentada en la competencia y pertinencia que arroja la puntuación enviada al Congreso Nacional”, agregó en el mismo mensaje.
A la MIO la integra un equipo de personas expertas para acompañar de forma independiente el proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Se trata de una iniciativa de participación de la sociedad civil nacional e internacional, inspirada en experiencias previas y exitosas en la evaluación independiente de perfiles de candidatos a órganos y cortes nacionales e internacionales.
En resumen, tiene el objetivo de promover que el proceso de selección se realice conforme a los estándares internacionales y buenas prácticas en materia de independencia judicial, transparencia y acceso a la información.
Además, busca evaluar el nivel de compromiso de los órganos encargados de llevar a cabo el proceso de selección, con su propia normativa. OB/Hondudiario