viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioCriterio"La Alianza entre dos megalómanos"

«La Alianza entre dos megalómanos»

Tegucigalpa, Honduras

«La Alianza entre dos megalómanos»

La “urgente” necesidad de un giro en la conducción de la nación orilló a cientos de miles de hondureños a votar por la salida menos mala como se dice en el argot popular. Los opositores al régimen nacionalista enquistado por más de una década y modelando la Constitución a sus anchas, necesidades y negocios hartó a una población que pasó de ser espectadora a la acción.

La Alianza entre dos megalómanos dio fruto al triunfo en las urnas a la reelección tácita de Manuel Zelaya Rosales, burlándose este de su electa esposa, quienes creyeron en su parapeto de alianza y en su mas grande detractor hoy día Salvador Nasralla quien encontró en su amigo Luis Redondo el candidato a súbdito ideal para “Mel” y su manual venido de los Foros de Sao Paulo, Puebla y la Internacional Anti-Imperialista.

Una Junta Directiva de facto en un Congreso Nacional que ni el mismo Zelaya reconoce ya que en su toma de posesión la Esposa fue juramentada por una Juez Nacional, teniendo entonces el control de dos poderes del Estado, ahora el Presidente en funciones pretende hacerse de la Corte Suprema de Justicia dilatando un proceso que debió llevarse a cabo en tiempo y forma sin embargo su mandadero en el Congreso Nacional cumple con su papel de estirar la opinión pública y las fechas hasta las últimas consecuencias.

Las negociaciones entre tres fuerzas políticas hipotecadas por sus nexos con la corrupción y las organizaciones al margen de la ley tienen empantanada una elección que debe pasar a manos de la ciudadanía para evitar el manoseo de la justicia y que los delincuentes de cuello blanco se salgan con la suya sea cual sea la bandera que levanten.

Otorgar a Libre la mayoría en la Corte Suprema de Justicia significa la pérdida de nuestra libertad como ciudadanos, no más alzar la voz, no más protestas en la calle, no más organizaciones como el Movimiento Libertario para defender la dignidad de una ciudadanía que ya bastante ha soportado las negociaciones espurias entre políticos hipotecados y casados entre ellos mismos.

Los Libertarios trabajamos en función de La Nueva República, aquella en que la Libertad, las oportunidades y la Justicia sean iguales para todos. Desde esa premisa exigimos:

 “No más negociaciones, comiencen a evaluar uno a uno los perfiles enviados por la Junta Nominadora y que se escoja a los que defiendan los intereses de la sociedad en general”. Los Libertarios

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias