***Este convenio también servirá como proyecto piloto con la finalidad de recabar la información necesaria para extender la iniciativa a otros centros asistenciales del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Esto con el objetivo de unir, coordinar e implementar medidas de eficiencia energética en ocho hospitales públicos del país.
El acuerdo será liderado e implementado por la Secretaría de Energía a través de la Dirección General de Energía Renovable y Eficiencia Energética (DGEREE), bajo la cobertura del Programa de Educación en Eficiencia Energética (PEEE), que es financiado por el Gobierno de la República de China (Taiwán).
Según explicó el ministro de Energía, Erick Tejada, “lo que se busca con los hospitales verdes es reducir la huella ecológica y que este tipo de esquemas favorezcan a la descarbonización.
Agregó que no solo es energía renovable, sino que los hospitales hagan su propio autoconsumo y que no dependan de energía inyectada al sistema de combustibles fósiles.
“La calidad de aire es vital para disminuir enfermedades respiratorias y otorga ambiente limpio al pueblo hondureño”, añadió Medina.
Entre las acciones a realizar se contempla, principalmente, el cambio de iluminación convencional por tecnología LED, la situación de climatización por una más eficiente y amigable con el ambiente.
Así como la introducción de energía solar, tanto para generación de energía eléctrica, como de agua caliente.
Este convenio también servirá como proyecto piloto con la finalidad de recabar la información necesaria para extender la iniciativa a otros centros asistenciales del país. GO/Hondudiario