martes, marzo 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOtorgan carta de libertad definitiva a Marvin Ponce por violencia contra la...

Otorgan carta de libertad definitiva a Marvin Ponce por violencia contra la mujer

Tegucigalpa, Honduras

***Cabe recordar que Ponce fue requerido por atacar mediante las redes sociales a la conocida periodista de HRN, Saraí Espinal.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un juez de letras en audiencia de revisión de medidas dictó la medida de sobreseimiento definitivo al exasesor presidencial, Marvin Ponce, por el delito de violencia contra la mujer.

Ponce era acusado por violencia contra la mujer en perjuicio de la periodista Saraí Espinal.

En ese sentido, acudió este miércoles a una audiencia de revisión de medidas y el juez le entregó su carta de libertad definitiva, en virtud de “haber cumplido lo acordado en la audiencia inicial”.

A él se le había obligado a presentarse periódicamente ante los juzgados, se le prohibió concurrir a determinados lugares y a comunicarse con la víctima.

Al imputado se le acusó por que en marzo del 2022 luego que la víctima (Saraí Espinal) posteó una fotografía en una red social. Ponce Sauceda escribió un comentario cuestionándole su reputación, por lo cual la ofendida en privado le reclamó por el comentario en su perfil.

Durante la conversación vía Whatsapp con la fémina, el encausado la insultó diciéndole “asquerosa, borracha, atrapa hombres” entre otras palabras ofensivas; es por eso que la víctima al sentirse agredida interpuso la denuncia ante el Ministerio Público.

El Código Penal establece en el artículo 209 que “quien en el marco de sus relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres basadas en género ejerce violencia física o psíquica sobre una mujer debe ser castigado con la pena de uno a cuatro años de cárcel y una multa de 100 a 300 días”.

El juzgado declaró extinto la acción penal debido que Ponce cumplió con la reparación del daño por el delito de violencia contra la mujer.

Marvin Ponce fue obligado a realizar campañas sobre las repercusiones de la violencia contra la mujer en los medios de comunicación por un plazo de dos meses. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias