Categorías: Economía

EEUU anuncia $. 42.5 millones adicionales en asistencia humanitaria para el Triángulo Norte

*** Estados Unidos mantiene el compromiso de brindar asistencia que salva vidas para ayudar a las personas en El Salvador, Guatemala y Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) anunció 42,5 millones de dólares en nuevos fondos humanitarios para las personas de El Salvador, Guatemala y Honduras. Con esto, los fondos humanitarios totales de USAID para estos tres países ascienden a casi 261 millones de dólares desde abril de 2021.

El nuevo financiamiento de USAID, que anunció en forma virtual Sarah Charles, asistente de la Administradora para la Oficina de Asistencia Humanitaria, durante la Mesa Redonda de Solidaridad de Alto Nivel en apoyo de los Planes de Respuesta Humanitaria para Centroamérica Septentrional 2023 en Ginebra, contribuirá a que los socios de EEUU en las Naciones Unidas (ONU) y de las ONG lleguen a otras 182.000 personas en la región para brindarles asistencia que salva vidas.

Esto se suma a los tres millones de personas a los que han tenido llegada USAID y los socios desde abril de 2021. La nueva asistencia se destinará a programas que reducen la inseguridad alimentaria para los sectores más vulnerables, ayudan a personas sobrevivientes y expuestas al riesgo de violencia de género y niños y niñas que precisan protección, contribuyen a que los hogares restablezcan sus medios de subsistencia y brindan agua potable segura a familias de bajos recursos.

Asimismo, USAID seguirá ampliando las capacidades locales, nacionales y regionales para fortalecer la preparación, la mitigación y la respuesta ante desastres.

Este anuncio se produce en un momento en el que se prevé que más de 9,3 millones de personas en El Salvador, Guatemala y Honduras necesitarán asistencia humanitaria, según los Planes de Respuesta Humanitaria de la ONU 2023 para los tres países, lo que representa un aumento de un millón de personas desde 2022.

Además de lidiar con riesgos de la naturaleza, los tres países sufren desplazamientos a gran escala, aumento en los precios de los alimentos y problemas de protección crónicos. Estados Unidos mantiene el compromiso de brindar asistencia que salva vidas para ayudar a las personas en El Salvador, Guatemala y Honduras. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

1 hora hace

Elevan a once el número de muertos en Canadá tras atropello contra una multitud en festival

*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…

2 horas hace

FOSDEH urge de estrategia al Gobierno para frenar la devaluación del lempira frente al dólar

 *** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…

3 horas hace

Cenaos pronostica 33 tormentas tropicales de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes

*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…

4 horas hace

FFAA asegura 20 mil arbustos de presunta hoja de coca en el departamento de Colón

*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…

5 horas hace

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

14 horas hace