Categorías: EconomíaPortada

Precios de productos de la canasta básica siguen subiendo, se quejan consumidores

*** Solo en el primer mes del año la canasta básica aumentó su costo en más de 300 lempiras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los consumidores hondureños siguen resintiendo el alto costo de los productos de la canasta básica que continúa subiendo, según reportes de vendedores de mercados.

De acuerdo a los monitoreos, la medida de frijoles subió 15 lempiras y ahora tiene un valor de 120 lempiras, el precio de la libra de arroz incrementó en un lempira y su nuevo costo es de 13 lempiras.

“Para nadie es extraño que las cosas están altamente caras, difíciles algunos consumidores siempre dicen que ya no ajustan”, declaró un comerciante del Mercado Perisur.

La libra de pollo aumentó en 2 lempiras y el queso semiseco subió 5 lempiras, agrega el reporte.

Las verduras y legumbres, algunas subieron hasta 5 lempiras; la cebolla ahora cuesta 20 lempiras; los tomates subieron 3 lempiras y la libra vale 14 lempiras. Los limones por unidad tienen un precio de 5 lempiras.

Según los vendedores, las ventas “han bajado bastante”, y deben conservar los precios casi al costo para tratar de mantenerse, pues los clientes ya no aguantan tanto incremento.

Mientras que, los consumidores se quejan del alto costo de los productos y señalan que el salario no alcanza para abastecerse de alimentos.

Incrementos acelerados

El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, indicó que el precio de la canasta básica aumentó en alrededor de 300 lempiras durante enero.

Según argumentó Irías, varios productos; huevos, frijoles y lácteos, subieron de precio varias veces durante la última semana.

Solo en el primer mes del año la canasta básica aumentó su costo en más de 300 lempiras, indicó.

Para Adecabah, el comportamiento de precios es atípico y acelerado. El año anterior la canasta básica incrementó en 2 mil 400 lempiras y un aumento del 9.8 por ciento al salario mínimo queda “chingo” frente al Índice de Precio al Consumidor, el cual llegó a 10.4 por ciento, desglosó.

El presidente de la Adecabah instó al Gobierno para hacer su parte y garantizar precios justos, evitar la especulación y la escasez de los productos.

La población ya no puede soportar más “trancazos” como el que se suscita actualmente con el precio de los huevos, cuyo costo fue fijado en 130 lempiras por cartón, pero el consumidor sigue adquiriendo hasta por 160 lempiras, insistió. OB/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

2 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

4 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

6 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

6 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

7 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

8 horas hace