Categorías: NACIONALESPortada

Defensa de “Tony” Hernández solicita anular cadena perpetua por tráfico de drogas

***Hernández está ahora a la espera de que la Corte de Apelaciones emita una resolución que puede ser en que se ratifique la cadena perpetua, se repita el juicio o en su defecto que se anule la sentencia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Tony Hernández

La defensa legal del exdiputado nacionalista, Juan Antonio “Tony” Hernández, solicitó al Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, anular la condena de cadena perpetua por tráfico de drogas en contra de su representado.

La petición la hizo la defensa legal de Hernández, encabezada por la abogada estadounidense Jesse M. Siegel, el pasado 1 de febrero.

El documento es una contestación a la solicitud de la Fiscalía de Estados de ratificar el riguroso castigo impuesto a Hernández, según información divulgadas por medios escritos de circulación nacional.

El alegato de la abogada es que los fiscales violaron las reglas federales porque cuando se ejecutó la captura de “Tony” Hernández en el aeropuerto de Miami, el 23 de noviembre de 2018, este no tuvo representante legal.

“El error de admitir la declaración del señor Hernández no fue inofensivo y, por lo tanto, la decisión del tribunal debe revisarse de nuevo”, indicó Siegel.

Tras su arresto, los fiscales preguntaron al exlegislador por el Partido Nacional si contaba con un abogado y él respondió que sí, que era Manuel Retureta; las autoridades llamaron al profesional y al no localizarlo continuaron con el interrogatorio a “Tony”.

En el documento, además, se revela que Hernández tuvo la intención de colaborar con la Fiscalía de Nueva York, tiempo atrás de su arresto. Sin embargo, la colaboración no se materializó porque los fiscales creyeron que las declaraciones de Hernández durante un acercamiento en octubre de 2016 no fueron honestas.

Hernández está ahora a la espera de que la Corte de Apelaciones emita una resolución que puede ser en que se ratifique la cadena perpetua, se repita el juicio o en su defecto que se anule la sentencia.

El juicio contra Tony Hernández se realizó en octubre de 2019 en la Corte de Nueva York donde el juez Castel lo encontró culpable de los cuatro que le imputó la Fiscalía estadounidense, entre estos: tráfico de cocaína, falso testimonio y posesión de armas de fuego.

Fue hasta el 30 de marzo de 2021 que el juez Castel dictó la sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión contra Hernández, quien cumple el castigo en el Complejo de Correccional Federal Victorville ubicado en el desierto de Mojave en Los Ángeles, California. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

6 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

8 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

11 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

12 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

13 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

13 horas hace