jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPartidos Políticos“Somos abanderado de la cuarta urna” y este año debería haber una...

“Somos abanderado de la cuarta urna” y este año debería haber una consulta, adelanta Mel Zelaya

Tegucigalpa, Honduras

*** El expresidente refirió que los países avanzados de Europa realizan consultas de manera trimestral.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Manuel Zelaya

El asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, declaró en las últimas horas que durante el presente año debería haber una consulta en Honduras.

“Libre y la resistencia popular somos un abanderado de la cuarta urna, debería haber consultas este año, todos los años debería haber consultas”, manifestó Zelaya Rosales.

Sus declaraciones fueron compartidas en una entrevista que divulgaron las redes sociales del oficialismo.

El expresidente refirió que los países avanzados de Europa realizan consultas de manera trimestral.

Además, opinó sobre la propuesta del diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, de adelantar las elecciones primarias.

“Cuando se tomó la decisión que las elecciones primarias fueran el mismo año que los generales, los nacionalistas decían que era para no entorpecer la acción del gobierno”, reseñó.

El coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), expuso que el Partido Nacional cuando estaba en el gobierno decía que, si las elecciones primarias se realizaban un año antes que las generales, daba la percepción que solo se vive en comicios y que el gobierno no iba a ejecutar obras.

Se debe buscar consenso en primera instancia y permitir que el 20233 y 2024 sean años de construcción democrática, apuntó.

Las elecciones primarias y generales en Honduras están agendadas para marzo y noviembre de 2025.

En cuanto a la figura del Auto Acordado para la extradición de hondureños, recordó que fue algo aprobado por la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La anterior administración de la CSJ fue la misma que permitió la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández, aprobó la venta del territorio de manera ilegal para desarticular la patria y aprobó que al Estado le sacaran tres mil millones de lempiras para pagarle a una compañía que fue declarada fraudulenta en EEUU, desglosó.

La nueva CSJ tiene que revisar todo el instrumento legal que está vigente como el auto acordado que se usa para la entrega de connacionales, apuntó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias