sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIntervención al 911 es un paso al combate de la criminalidad, aseguran...

Intervención al 911 es un paso al combate de la criminalidad, aseguran desde Libre

Tegucigalpa, Honduras

***Según reveló la presidenta Castro, la decisión está basada en informes dictámenes legales ante la denuncia los contratos del sistema de emergencia 911 que dejó la administración anterior y que son “lesivos y corroídos”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Ramón Barrios

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, consideró que, la intervención al servicio del 911 anunciado por la presidenta Xiomara Castro, es un paso para el combate a la criminalidad heredada.

“La intervención del 911 por parte de la presidenta Xiomara Castro, es un paso más, al combate de la criminalidad y la revisión de ese contrato lesivo a los intereses nacionales, es una herencia del régimen anterior”, escribió el parlamentario en su cuenta de Twitter.

La presidenta Xiomara Castro se convenció de que las cámaras del 911 que han estado apagadas son un disuasivo y soporte para la Policía Nacional y frenar el aumento de la violencia, por lo que, anunció que este lunes buscará una solución al problema.

En ese sentido, adelantó que formará una comisión interventora sobre los servicios de la cámara de seguridad del Sistema Nacional de Emergencia 911, misma que entrará en funciones desde lunes 27 de febrero “con plenos poderes” para restaurar el servicio,

Según reveló, la decisión está basada en informes dictámenes legales ante la denuncia los contratos del sistema de emergencia 911 que dejó la administración anterior y que son “lesivos y corroídos”.

“Con informes y dictámenes legales que denuncian la herencia de contratos lesivos y corroídos en el 911; anuncio para mañana, lunes 27, la intervención y formación de una comisión con plenos poderes para restaurar el servicio”, escribió Xiomara Castro en su cuenta de Twitter.

De acuerdo a algunas fuentes, el sistema de vigilancia fue suspendido por la administración actual al rechazar la continuación del contrato que tenía el gobierno anterior.

El Sistema 911 explicó que el integrador no aceptó realizar una nueva negociación con el gobierno que argumentaba que los costos eran elevados y buscaba reducirlos.

De acuerdo a conocedores del tema de seguridad la interacción del servicio con la vigilancia de cámaras propicia, mayor inseguridad ya que los delincuentes se aprovechan porqué saben que no serán identificados. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias