viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCampesinos protestan en los bajos del Congreso Nacional y Secretaría de Salud

Campesinos protestan en los bajos del Congreso Nacional y Secretaría de Salud

Tegucigalpa, Honduras

***Este miércoles, el grupo de campesinos también se apersonó hasta la Secretaría de Salud en el centro de la capital, donde protestaron por falta de medicamentos y piden la cabeza del director del Hospital de El Progreso, Yoro.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Un grupo de campesinos se instaló con colchones, ropa y otros accesorios desde el martes en horas de la tarde en los bajos del Congreso Nacional (CN), en protesta para que se derogue de manera total la Ley de Modernización Agrícola.

Los protestantes, que durmieron y amanecieron en el hemiciclo legislativo; denunciaron que esta ley les ha violentado su integridad física, los criminaliza y los persigue.

En ese sentido, los campesinos organizados advirtieron que volverán a sus tierras natales hasta que les cumplan con esta petición.

Le piden al diputado y jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, que les ayude a introducir la derogación de esta ley ante los diputados.

Por otra parte, el viceministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, hizo un llamado al Congreso Nacional, siendo este el encargado de crear, reformar y derogar las leyes para un nuevo marco jurídico agrario, ya que el actual está colapsado tanto la Ley de Reforma Agraria de 1974, como la Ley de Modernización Agrícola de 1992.

“Se necesita un marco jurídico agrario y en ese sentido deben de ir pronunciándose los diputados”, apuntó.

Protesta en salud

Este miércoles, el grupo de campesinos también se apersonó hasta la Secretaría de Salud en el centro de la capital, donde protestaron por falta de medicamentos y piden la cabeza del director del Hospital de El Progreso, Yoro.

“Venimos exigiendo justicia, donde dijo Xiomara que va a refundar la Patria, para refundar la Patria hay que refundar la salud pública, porque es para los más desposeídos en Honduras”, dijo el portavoz de los campesinos, Marco Antonio Bonilla.

“Los pobres son los que se mueren por no tener 35 mil lempiras para una operación por eso estamos aquí”, añadió.

Sostuvo que, el director del hospital de El Progreso ha sido incapaz e insuficiente de poder manejar la salud en dicho hospital, que el mismo carece de medicamentos, y que hay gente que no quiere trabajar.

“Ahí se ha dado corrupción desde la compra de tortillas y es algo que no podemos tolerar, por eso exigimos, porque somos parte del proyecto de refundación de la Patria”, concluyó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias