domingo, marzo 23, 2025
spot_img
InicioPolítica“Hay muchos nerviosos”: Desde Libre aseguran hay más de dos docenas de...

“Hay muchos nerviosos”: Desde Libre aseguran hay más de dos docenas de extradiciones en proceso

Tegucigalpa, Honduras

***Enfatizó en que el tema de la extradición tiene con nervios a muchos porque el narcotráfico penetró las empresas, la política e instituciones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Rasel Tomé

El vicepresidente del Congreso Nacional (CN) y diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, aseguró que hay más de dos docenas de extradiciones en proceso por lo que hay “mucha gente nerviosa”, porque el narcotráfico penetró en todos los sectores.

En ese sentido, el diputado oficialista dijo que hay muchas personas asustadas por las extradiciones, por lo que les aconsejó tomar “pastillitas” para la presión alta.

Tomé expuso que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene 12 años de estar aplicando el auto acordado de extradición, pero que, si los magistrados del Poder Judicial consideran que pueden continuar trabajando con el mismo, así será.

Pero si por el contrario demandan al Congreso Nacional la creación de una ley de extradición, tendrán que enviar la disposición administrativa al Legislativo para que se eleve a rango de ley.

El funcionario cuestionó que la posible creación de una ley de extradición se preste para aseverar que se quieren poner trabas y laberintos al proceso de extradición cuando eso está muy alejado de la realidad.

“Lo que sí creo es que hay mucha gente con nervios, se habla que hay más de dos docenas de extradiciones que vienen en camino y pueda ser que por eso estén asustadas algunas personas”, añadió.

Asimismo, enfatizó en que el tema de la extradición tiene con nervios a muchos porque el narcotráfico penetró las empresas, la política e instituciones.

Por otra parte, expresó que para el pueblo hondureño el convenio de extradición con Estados Unidos es importante porque el sistema judicial de Honduras no tiene la capacidad de enfrentar en un juicio a los capos de la droga.

Sobre las aseveraciones que una ley de extradición le favorecería por figurar en la Lista Engel, respondió que estuvo 13 años frente a la “dictadura” y jamás se le pudo comprobar que había robado al pueblo o estar involucrado en una actividad criminal.

Aseguró que lo que tienen contra su persona es un debate político porque “no voy a renunciar nunca al genuino derecho que tengo de dirigir este país”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias