Categorías: NACIONALESPortada

Interventora del 911 entra en funciones y revisará contratos de sistema de cámaras y empleados

***La Comisión Interventora también tiene la facultad de “proceder de acuerdo legislación aplicable” la celebración, terminación o revocación de contratos de trabajo y acuerdos de personal, dice el inciso e.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La presidenta Xiomara Castro anunció que, el Servicio Nacional de Emergencia 911 contará con una Comisión Interventora que inició su trabajo el 01 de marzo, con la tarea de restaurar el funcionamiento principalmente del sistema de cámaras de seguridad.

En ese sentido, Castro nombró en la Comisión a Roberto Reina, Gosset Moncada y Gerardo Hernández, quienes en 90 días deberán presentar un primer informe de rendimiento.

Cabe señalar que el 30 por ciento de las cámaras de seguridad ciudadana están inoperativas en todo el territorio hondureño, confirmaron autoridades hondureñas.

La presidenta Castro informó que el decreto ejecutivo PCM 11-2023 ya está publicado en el diario oficial La Gaceta, y en el mismo se establece que, la Interventora del Sistema de Emergencia 911 deberá auditar el contrato con el proveedor del servicio de cámaras de vigilancia, Dynamic Corporation, para establecer si existe sobrevaloración o sobreprecio del mismo.

Y es que, en 2021 el Estado de Honduras suscribió un acuerdo con dicha empresa de 154 millones de dólares (L3,796 millones, con una tasa de cambio de 24.65) que culmina el 31 de diciembre en 2028, el cual, la interventora intentará declararlo nulo.

“Presentar y promover todas las acciones correspondientes para la declaración legal de nulidad del contrato con la Sociedad Mercantil Dynamic Corporation, S.A. de C.V., así como garantizar la deducción de responsabilidad a que haya lugar”, dice el inciso d, del artículo 3 del PCM publicado en La Gaceta el 28 de febrero.

La Comisión Interventora también tiene la facultad de “proceder de acuerdo legislación aplicable” la celebración, terminación o revocación de contratos de trabajo y acuerdos de personal, dice el inciso e.

“Llevar a cabo de manera inmediata las acciones necesarias para regularizar la situación de los empleados”, menciona el apartado f.

Las cámaras son una herramienta valiosa que han servido para perseguir a los delincuentes, así como para determinar el modo de operar de aquellas personas que se dedican a cometer delitos, además de dar con el paradero de las personas que han sido privadas de su libertad, de manera ilegal. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

22 minutos hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

53 minutos hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

1 hora hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

2 horas hace