Categorías: PortadaSalud

Profesionales de enfermería arrecian protestas y anuncian que se intensificarán

***Indicaron que pese a la protesta en los hospitales hay presencia de enfermeras en las emergencias.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Las profesionales de la enfermería continúan con las medidas de prisión y este miércoles realizaron una caminata hacia Casa Presidencial en protesta por el incumplimiento a sus derechos adquiridos.

El nutrido grupo gremial salió desde su sede en el bulevar Morazán, y con consignas y pancartas exigen sus derechos, entre ellos, el aumento de salarios, así como respeto a sus derechos laborales.

Lo anterior en exigencia de un ajuste salarial de 5.6 por ciento para los años 2021 y 2022, las enfermeras y enfermeros de Honduras continúan con una protesta a nivel nacional por tercer día consecutivo.

Las protestantes indicaron que de no tener una respuesta este día, las manifestaciones se agudizarán ya que se trasladarán a la capital las enfermeras del interior del país.

Indicaron que pese a la protesta en los hospitales hay presencia de enfermeras en las emergencias.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales de la Enfermería del Hospital Mario Catarino Rivas, Francis Cisneros, señaló que el jueves y viernes se van a concentrar en la capital hondureña.

Detalló que la protesta es a nivel nacional, pero en los próximos dos días van a concentrar acciones en la capital del país como parte de la intensificación de las acciones.

La exigencia es simple, un reajuste salarial, comentó el dirigente del gremio quien dijo que algunos compañeros ya gozaron de ese ajuste, pero se pausó la aplicación del mismo.

Reprochó el hermetismo de las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) ya que a tres días de protestas se han negado a recibir a una comisión para dialogar.

Refirió que no tiene otra opción que protestar y por ello han decidido que las acciones se materialicen a nivel nacional.

No obstante, el área de emergencia y de cuidados intensivos de la red de hospitales públicos no ha sido abandonada por los profesionales de la enfermería.

 Advirtió que las acciones continuarán hasta que obtengan una respuesta favorable ya que no pueden continuar prestando servicio sin un ajuste salarial. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

4 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

6 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

8 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

8 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

9 horas hace