***Mairena sostuvo que el pleno de magistrados de la CSJ seguirá aplicando la figura del auto acordado.
[su_heading]Tegucigalpa. Honduras[/su_heading]
“Si es importante que haya una Ley de Extradición para que todos ciudadanos tengan acceso a ello y conozcan las circunstancias que regula, entre tanto, nosotros seguiremos con el auto acordado”, mencionó el magistrado.
Asimismo, dijo que es una decisión del Congreso Nacional de establecer cuando se tendrá la Ley de Extradición, cuándo se hará y cómo será regulada.
Mairena sostuvo que el pleno de magistrados de la CSJ seguirá aplicando la figura del auto acordado.
“La CSJ le sigue dando trámite a las extradiciones conforme al auto acordado que existe, si existiera la necesidad de hacer una reforma se plantearía a lo interno del pleno, pero no se tiene contemplado ninguna modificación”, aseveró Mairena.
De igual forma, recalcó que es una decisión soberana del Congreso Nacional de crear las leyes y que la CSJ no puede decir que deba ser inmediato ni el momento que deba hacerse una Ley de Extradición.
Por lo anterior, el doctor en derecho constitucional, Juan Carlos Barrientos, es del criterio que “no es necesaria una Ley de Extradición porque ya existe un tratado internacional y el tratado internacional es ley de la República”, precisó.
El versado explicó que los autos acordados son disposiciones administrativas disciplinarias que emite la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para regular a los jueces.
Barrientos reconoció que es correcto que se cree la ley, pero reitera que no es necesario porque para eso está el tratado de extradición vigente con los Estados Unidos. GO/Hondudiario