***“En muchos casos se trata de fuego iniciado por la mano del hombre que luego se sale de control, lo mejor es evitar manipular fuego en espacios boscosos”, indicó.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, detalló que, durante los dos primeros meses del año 2022 el país centroamericano registró 73 incendios forestales, mientras que en el mismo lapso del 2023 suman 84.
Por lo anterior, Sevilla lamentó la situación ya que se trata apenas del inicio de la temporada seca del año.
En el caso de los incendios forestales, señaló que es otro de los problemas que agrava la situación en el país y ponen en peligro la salud de la población.
Asimismo, explicó que los mismos producen más dióxido de carbono y reduce las fuentes de agua y también provoca racionamiento del vital líquido en las partes altas ya que se reduce la reserva del mismo al utilizar miles de galones en el combate a los incendios.
En ese orden, recriminó que muchas personas por evitar limpiar un solar simplemente prenden fuego e inician un incendio, incluso hasta en lotificaciones grandes se ha identificado esta práctica.
De igual forma, recordó que el verano va a ser intenso, por lo que recomendó tomar las medidas preventivas del caso para evitar más incendios forestales.
“En muchos casos se trata de fuego iniciado por la mano del hombre que luego se sale de control, lo mejor es evitar manipular fuego en espacios boscosos”, indicó. GO/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…