domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioEconomíaExpertos consideran “no es factible” la creación de un banco para acaparar...

Expertos consideran “no es factible” la creación de un banco para acaparar las remesas de los migrantes

Tegucigalpa, Honduras

***El secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, anunció recientemente la posibilidad de crear un banco para que los migrantes puedan enviar sus remesas a un bajo costo, a diferencia de otros, permitiéndoles invertir ese dinero en proyectos de infraestructura.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista y expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), José Luis Moncada, sobre la posible creación de un banco para abaratar los costos de las remesas de los migrantes hondureños en el exterior, como lo propone un ministro del Gobierno, dijo que es una propuesta “no factible”.

El conocedor de la temática bancaria apuntó que en el país siempre ha existido la preocupación del costo de las remesas y su impacto en Honduras, e indicó que los gobiernos tienen el derecho de analizar y buscar acciones al respecto como: dialogar con los intermediarios y hablar con la banca hondureña y el sector financiero de Estados Unidos como comienzo de la operación.

En ese sentido, en declaraciones a Radio América, Moncada se preguntó si el ministro de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado (quien hizo la propuesta), tiene el alcance para hablar con los bancos estadounidenses y poder definir algunos costos por el servicio de las remesas que prestan.

Asimismo, consideró viable controlar algunos costos a los beneficiarios en el país, pero manifestó que, “no tiene sentido la instalación de un banco para los migrantes, y, para poder ser viable, dijo que primero debe cumplirse con todas las condiciones y requisitos de la banca privada nacional supervisada por la CNBS”.

Además, se debe costear los gastos que erogan los bancos para su operación y sumado a eso, las remesas en su mayoría son trasladadas a las zonas rurales, por tanto, la idea del ministro “sería encarecer más la operación y el cobro del servicio”.

“Creo que los funcionarios públicos deben pensar lo que dicen porque distorsionan o crean expectativas innecesarias para los usuarios. Creo que se está perdiendo la seriedad y la confianza de los hondureños en todos los niveles, se genera incertidumbre innecesaria y polarización entre pobres y ricos, en un momento donde el país requiere de una ruta más clara hacia dónde va”, aseveró el entrevistado.

Tampoco cree que el Banco Central de Honduras (BCH) tenga la infraestructura o sucursales para abaratar la entrega de los recursos enviados por los hondureños desde el exterior.

Cabe señalar que, el secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, anunció en la misma estación radial, la posibilidad de crear un banco para que los migrantes puedan enviar sus remesas a un bajo costo, a diferencia de otros, permitiéndoles invertir ese dinero en proyectos de infraestructura.

Mencionó que no es ningún proyecto de gobierno y que solamente es una tentativa por parte de ministro, que sería de gran ayuda para los compatriotas migrantes.

Sin embargo, en su cuenta de Twitter el ministro también mencionó: “El tema de mis declaraciones sobre las remesas ha sido ampliamente distorsionado por la caballa mediática y sus vociferadores. Y se ha demostrado que los fascistas no debaten. No EXISTE ningún plan en el gobierno de la presidenta. @XiomaraCastroZ de gravarlas o afectarlas”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias