***La llegada a Honduras de una CICIH, con el apoyo de la ONU, es una de las principales promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El diputado del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Yahvé Sabillón, anunció este miércoles que una misión exploratoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estaría llegando la próxima semana al país para seguir trabajando en el tema de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
“Estamos expectantes a estas informaciones extraoficiales que hemos tenido”, dijo el también presidente del Frente Parlamentario de Apoyo a la CICIH.
El funcionario hondureño mencionó que desconoce el número de representantes que estaría arribando al país y la temática precisa a abordar.
“Me imagino que es para seguir el memorándum de entendimiento que el gobierno de la República firmó -en diciembre de 2022- en Washington”, apuntó.
En ese sentido espera que las próximas reuniones con la misión sean fructíferas, pues la aspiración del Frente Parlamentario es que la CICIH se instale en Honduras en este primer semestre de 2023.
Pese a su deseo como miembro anticorrupción del Legislativo, Sabillón dijo tener en cuenta que estos procesos son complejos por el sinnúmero de negociaciones relacionadas a financiamiento y selección de personal.
Señaló que Honduras requiere de personas altamente comprometidas con la justicia y pide que su currículum cuente con el más alto perfil para contrarrestar el flagelo de la impunidad.
“Hay que reformar esas leyes blandas y ser contundentes”, precisó en entrevista con Radio América.
Cabe señalar que, el titular de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC), Edmundo Orellana, anunció hace varios días, que en las próximas semanas llegará una misión de expertos de la ONU al país para seguir afinando detalles para la llegada de la CICIH.
El funcionario prevé que en septiembre u octubre el Congreso Nacional estará discutiendo un convenio final entre el Gobierno de Honduras y la ONU para la instalación de la Comisión.

Orellana señaló que el acuerdo establecerá que la Comisión sería una paralela al Ministerio Público (MP) como un ente investigador y acusador en temas de corrupción.
Sin embargo, esto último necesita una reforma constitucional en dos legislaturas, es decir que, se apruebe en 2023 y que se ratifique en 2024.
“Va a coincidir la aprobación del convenio con la ratificación de la reforma constitucional, de modo que en febrero o marzo ya tendría que estar la CICIH en Honduras”, manifestó el ministro.
La llegada a Honduras de una CICIH, con el apoyo de la ONU, es una de las principales promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro.
El pasado 15 de diciembre ambas partes suscribieron en Nueva York un memorándum de entendimiento para lo que sería la misión anticorrupción, de la que todavía no se ha fijado fecha para su instalación. GO/Hondudiario