***La comisión de congresista deberá de realizar un amplio análisis de la normativa vigente, reglamentos, resoluciones, su aplicación, datos estadísticos, y sus ventajas y desventajas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Comisión Especial multipartidaria estará integrada por los congresistas Angelica Smith, Netzer Mejía, Mario Portillo, Marcos Paz, Linda Donaire, Rebeca Ávila, Lourdes Mejía, Carlos Raudales y José Rosario Tejeda.
Esta Comisión Especial tendrá las funciones de solicitar a la CSJ un informe sobre todo el trabajo realizado por el Concejo de la Judicatura y la Carrera Judicial; toda denuncia, investigación o cualquier tipo de proceso sobre los miembros del Consejo de la Judicatura; solicitar a la Sala de lo Constitucional una copia integra del expediente y la sentencia que declaró inconstitucional del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial; solicitar al Ministerio Publico las denuncias contra los miembros del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial.
La comisión deberá conocer la opinión -también- del Colegio de Abogados de Honduras, Claustro de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), de asesores y expertos nacionales e internaciones.
Asimismo, la comisión de congresista deberá de realizar un amplio análisis de la normativa vigente, reglamentos, resoluciones, su aplicación, datos estadísticos, y sus ventajas y desventajas. GO/Hondudiario