*** El viceministro Chévez los invitó a participar en los dos foros de turismo que se realizarán este año en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La representante oficial de Anáhuac en Honduras, Patricia García y el coordinador de admisiones y promoción de esa casa de estudios, Alejandro Perozo, explicaron que la idea es promover y profesionalizar la industria turística y hotelera a través del instituto.
Asimismo, que uno de los acuerdos es un diplomado para ejecutivos del sector turístico y hotelero presencial en Cancún sobre la importancia de la educación y profesionalización de sus empleados y la comunidad.
Anáhuac tiene estudios de turismo, hotelería y gastronomía, donde ya hay promoción de hondureños egresados, y actualmente cuentan con 162 estudiantes hondureños.
El viceministro Chévez los invitó a participar en los dos foros de turismo que se realizarán este año en Honduras.
Por su parte Perozo expresó: “Aceptamos con gusto y nos pusimos también a disposición de cualquier tipo de colaboración académica con los profesionales que tenemos en Cancún que podamos aportar a los eventos que tiene el Instituto Hondureño de Turismo”. OB/Hondudiario