Categorías: NACIONALESPortada

Ministro de Seguridad asegura están rompiendo estructuras del crimen organizado

***Explicó que día a día hay una planificación minuciosa de acciones de investigación científica técnica para no dejar nada suelto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, dio a conocer este viernes algunos avances y describió acciones que están realizando en aras de avanzar en la seguridad ciudadana, asegurando que se están rompiendo estructuras del crimen.

“Estamos enfrentando retos, desafíos y rompiendo estructuras del crimen organizado”, dijo el funcionario.

Sabillón añadió que como equipo han hecho grandes trabajos y en referencia al tema de la masacre en Comayagua, dijo que “seguimos trabajando y alimentando la investigación”.

Explicó que día a día hay una planificación minuciosa de acciones de investigación científica técnica para no dejar nada suelto.

De igual forma que se están ajustando todas las necesidades y también se ha avanzado en coadyuvar esfuerzos con otras instituciones que siempre requieren asistencia como en temas de salud y migración.

Destacó que “somos hombres y mujeres trabajando con su pueblo y avanzamos hacia la transformación pública ciudadana que tanto anhela la población que es vivir en paz y seguridad”.

De igual forma, el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, dijo que “tenemos un descenso de dos puntos en homicidios, en comparación con el 2022 año que cerró con una baja de seis puntos y 2023 concluirá con cinco puntos menos”.

Mencionó que han hecho avances en algunas materias implementando estrategias que han venido a mejorar la credibilidad y la confianza de la población

Asimismo, resaltó que ahora tienen una nueva Policía Nacional, con un enfoque totalmente distinto a los últimos 60 años, una policía comunitaria, una policía preventiva, que dejó a un lado al gobierno y el modelo represivo y reactivo.

Seguidamente, justificó que no es un proceso fácil y por el contrario es un proceso complejo que está basado en técnica y en ciencia y poco a poco se van obteniendo los resultados esperados.

Finalmente, reiteró que es un proceso largo y sostenido, no de días, semanas, ni de meses, sino que debe sostenerse a través del tiempo. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

4 horas hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

4 horas hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

10 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

11 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace