sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioPolíticaPSH denuncia “persecución política” a colaboradores de su bancada en el Congreso

PSH denuncia “persecución política” a colaboradores de su bancada en el Congreso

Tegucigalpa, Honduras

***Ramírez, subrayó que 20 colaboradores han sido llamados a audiencias de descargos, entre ellos, motoristas asignados a los diputados por no marcar, y eso se sobrepasa a lo normal.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez y la parlamentaria Suyapa Figueroa, denunciaron que, a 20 de los 25 colaboradores de la bancada se les ha practicado audiencias de descargo, por “persecución política” a lo interno del Congreso Nacional (CN).

“Vemos un proceso de persecución política porque nuestros colaboradores tienen un año y cuatro meses de trabajar y nunca se les había hecho audiencias de descargo, además, ellos deben estar donde sus diputados, y, por ende, no tienen que estar sometidos a un marcaje del Congreso Nacional, no así el personal permanente”, indicó el diputado por el departamento de Atlántida.

Ramírez dijo haber visto “muchas irregularidades” porque las audiencias son de febrero, pero los colaboradores firmaron contrato el 6 de marzo, por tanto, la situación es ilógica, pese a que debe respetarse el proceso.

“Nosotros estamos para defender a nuestros colaboradores y esperamos tener un diálogo con el presidente del Congreso de la República, Luis Redondo que al final es quien toma las decisiones”, indicó en declaraciones a Radio América.

Ramírez, subrayó que 20 colaboradores han sido llamados a audiencias de descargos, entre ellos, motoristas asignados a los diputados por no marcar, y eso se sobrepasa a lo normal.

Por su parte, la congresista Suyapa Figueroa, confirmó que el 67 por ciento de los empleados de la bancada del Partido Salvador de Honduras fueron llamados a audiencias de descargos y los que no, “es por ser afines al titular del Congreso Nacional y a sus más cercanos colaborares”.

“Eso nos llama la atención, es una franca persecución política y en un poder del Estado es algo inconcebible que se violente los preceptos constitucionales como el artículo 64 y 128», señaló la entrevistada, quien indicó que la situación ha incrementado por tensiones puramente políticas dentro de la bancada del PSH, por tanto, «constituye una violación a los derechos humanos de los colaboradores del PSH”, indicó.

Al ser firmes en sus convicciones la diputada aseguró que denunciarán ante la Fiscalía y en el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) las “arbitrariedades y abusos de quienes tienen en el poder en el Legislativo”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias