lunes, marzo 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESRatifican prisión preventiva para exsecretaria de Salud, Yolani Batres

Ratifican prisión preventiva para exsecretaria de Salud, Yolani Batres

Tegucigalpa, Honduras

***Cabe señalar que, los siete imputados son señalados por ser parte presuntamente de una red de corrupción que, entre marzo y septiembre de 2014, defraudaron al Estado por más de 7.8 millones de lempiras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Corte de Apelaciones de lo Penal con competencia nacional en materia de corrupción, ratificó este martes la prisión preventiva para la exsecretaria de Salud, Yolani Batres, acusada por los presuntos delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

En ese sentido, el Poder Judicial informó que, el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público fue resuelto parcialmente.

Detalló que, confirmó las resoluciones impugnadas y dispone mantener el auto de formal procesamiento dictado en contra de los imputados: Yolani Batres, Glady Hermelinda Paz, Benelio Alvarado Membreño, Lolita Vanessa Cordero, Héctor Rolando Figueroa Fúnez, Luis Gerardo Zelaya y Cristian Adolfo Sánchez.

Además, se confirmó las resoluciones impugnadas y dispone mantener el auto de formal procesamiento dictado a los acusados Héctor Rolando Figueroa, Luis Gerardo Zelaya y Cristian Adolfo Sánchez por su posible participación en los delitos de fraude.

Se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva dictada a Yolani Batres Y Héctor Rolando Figueroa. Igualmente se confirma la resolución impugnada y dispone mantener las medidas cautelares sustitutivas a Cristian Adolfo Sánchez.

Finalmente, se revocó la resolución impugnada y se dispone que se imponga como medida cautelar de prisión preventiva a Glady Hermelinda Paz, Benelio Alvarado Membreño, Lolita Vanessa Cordero y Luis Gerardo Zelaya.

Cabe señalar que, los siete imputados son señalados por ser parte presuntamente de una red de corrupción que, entre marzo y septiembre de 2014, defraudaron al Estado por más de 7.8 millones de lempiras.

La defraudación ocurriría mediante la adjudicación irregular y fraudulenta de nueve contratos de consultorías y diseños de software orientados a la automatización de procesos para la vigilancia, fiscalización y control del Marco Normativo en Salud.

Según las investigaciones, las contrataciones violentaron la ley y a las disposiciones generales de presupuesto.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias