*** Sierra aclaró que el derecho que tienen todas las personas sobre el secreto bancario sigue vigente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, argumentó que la Ley de Justicia Tributaria, en lo que se refiere al secreto bancario, está dirigida a verificar por parte del Servicio de Administración de Rentas (SAR) lo que declaran las empresas.
Sierra explicó que, en relación al secreto bancario de la nueva Ley de Justicia Tributaria, el SAR tendrá el derecho a verificar lo declarado por las empresas para evitar la defraudación fiscal.
No obstante, aclaró que el derecho que tienen todas las personas sobre el secreto bancario sigue vigente.
Además, adelantó que no habrá cambios, por lo que los cuentahabientes deben estar tranquilos. “No es que se va a revelar la información de los clientes”, aseveró.
En relación a la quiebra de algunos bancos en Estados Unidos, aseguró que “el sistema financiero de Honduras está muy estable, el índice de adecuación de capital de los bancos es superior a los estándares internacionales, anda arriba del 13 por ciento y el estándar es 10 por ciento”.
“Luego tenemos que la mora en el sistema bancario es de 2.5 cuando los indicadores internacionales son arriba de 3 y 4, o sea no hay ningún problema en ese sentido y el efecto que haya quiebra en bancos ahorita no hay contaminación al sistema financiero nuestro”, desglosó.
También mencionó que los fondos de la banca nacional colocados en el exterior es relativamente poca.
Lo que tienen colocados los bancos en depósitos a la vista y en certificados ronda los 7 mil millones de lempiras, que es mínimo en relación a los activos de los bancos, apuntó.
Finamente, dejó saber que la liquidez bancaria, fuera del encaje bancario, son alrededor de 115 millones de lempiras. OB/Hondudiario