Categorías: NACIONALESPortada

Medicina Forense hará levantamiento de cuerpos, pero fiscales siguen en paro

***Aclaró que todos los servidores del Ministerio Público, continúan en lucha, y de manera unida y firme, seguirán tomados todos los espacios a nivel nacional.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Fiscales Medicina Forense del Ministerio Público, Victor Marín, informó en las últimas horas que acodaron se realizará el levantamiento de cuerpos, pero seguirán las medidas de presión a nivel nacional y no se realizarán autopsias.

En ese sentido, Marín dijo que, la actividad de retomar el levantamiento de cadáveres, no significa que se suspendan las medidas de presión.

“A partir del día viernes 17 la Dirección de Medicina Forense a determinado que se realizarán todos los levantamientos cadavéricos, siempre y cuando se cuente con la asistencia necesaria para su realización, sin embargo, no se realizarán autopsias por tiempo indefinido, sin perjuicio que los cuerpos sean entregados a sus familiares”, expresó el fiscal.

Sin embargo, aclaró que todos los servidores del Ministerio Público, continúan en lucha, y de manera unida y firme, seguirán tomados todos los espacios a nivel nacional.

La flexibilidad de retomar el levantamiento de cuerpos es solo una muestra de voluntad, pero las exigencias para que se satisfagan las necesidades de los servidores públicos del Ministerio Público.

También se aclaró que el levantamiento de cuerpos se retoma solo en la capital de Tegucigalpa.

Por su parte, la subsecretaria de Seguridad Julissa Villanueva instó a Medicina Forense a realizar los levantamientos de cadáveres en todo el país, porque si lo hacen solo en Tegucigalpa no tiene sentido ya que hay muertos en todo el territorio, así mismo pidió que hagan las autopsias porqué si no lo hacen eso creará serios problemas que después no se podrán solventar como las exhumaciones.

Cabe señalar que, de igual forma en las últimas horas, se conformó un equipo integrado por el Poder Judicial, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), con el objetivo realizar el levantamiento de los cuerpos ante la huelga en Medicina Forense, dependencia del Ministerio Público. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

21 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

22 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

22 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

23 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

1 día hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

1 día hace