***El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, revelara que se construirán dos nuevas cárceles de “máxima seguridad” en Honduras. Una en la isla del Cisne, departamento de Islas de la Bahía, así como en un sector entre Olancho y Gracias a Dios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La diputada Ericka Urtecho, reaccionó a través de sus redes sociales en contra de la construcción de cárceles de máxima seguridad en La Mosquitia, aseverando que esa zona necesita construcción de escuelas, hospitales, canchas y no cárceles.
Esto luego que el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, revelara que se construirán dos nuevas cárceles de “máxima seguridad” en Honduras. Una en la isla del Cisne, departamento de Islas de la Bahía, así como en un sector entre Olancho y Gracias a Dios.
En ese sentido, el funcionario policial detalló que las cárceles albergarán a unos 1,500 privados de libertad y expuso que la creación de las nuevas prisiones es efecto inmediato, por lo que ya se están identificando los recursos con los que serán edificadas.
Ante ello, Urtecho dijo en su cuenta de Twitter, que “en el país y en específico los pueblos originarios de #MiMuskitia tienen brechas históricas en salud, educación, energía y empleo, por mencionar algunas – GaD es el departamento con la mayor riqueza biológica y cultural, no hacen falta cárceles, hacen falta hospitales, escuelas…”.
En un segundo escrito mencionó: “centros de salud, carreteras. El convenio 169 de la OIT establece el derecho de los pueblos indígenas a participar de manera efectiva en las decisiones que nos afectan. Confiamos en la Presidenta @XiomaraCastroZ que en su gobierno, en La Muskitia, antes que una cárcel…”
Finalmente, señaló que, “veremos la pavimentación del aeropuerto, construcción de centros de salud, escuelas y canchas, entre otros. Porque #LaMuskitiaSiImporta”.
Por su parte, larepresentante de Muskiti Asla Takanka (Masta), Modesto Morales, dijo a un medio digital, que condenan y rechazan en nombre de los pueblos indígenas la construcción de cárceles de máxima seguridad en La Mosquitia y la Isla del Cisne.
“En vez de promover el desarrollo de La Mosquitia, en vez de resolver las demandas en salud, educación, infraestructura, empleo, protección del territorio y la destrucción del medio ambiente creen que los misquitos, garífunas, pech, tolupanes somos objetos”, recriminó.
Advirtió que los pueblos indígenas defenderán sus derechos a nivel internacional para que se cumplan los convenios que los protegen. GO/Hondudiario