*** Desde el Cohep exigen al Ministerio Público, Policía Nacional y Poder Judicial que cumplan con su función, ya que no pueden estar sin hacer nada.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, refirió que el “cáncer” de las invasiones de tierra se ha ido extendiendo y las autoridades siguen sin hacer nada para detenerlo.
Ante la gran problemática social, denunció que una finca ganadera en la zona metropolitana de San Pedros Sula fue invadida y condenó tan “inaceptable” acción.
“Pese a que no les guste, el Ministerio Público no está cumpliendo con su función, lamentablemente la Policía no recurre a desalojar porque tiene que tener autorización judicial y a los jueces le da miedo emitir una autorización”, señaló.
La fuente empresarial lamentó que “estamos en manos de la delincuencia común”, considerando que las invasiones no son para recuperar las tierras a favor de los campesinos, más bien para interrumpir las labores de las empresas ganaderas y agroindustriales.
Urtecho insistió en “no hay autoridad” en el pueblo, aunque “no les guste” a las autoridades, tienen que reconocer que” no se está haciendo nada en contra de las invasiones”.
“El cáncer (invasiones de tierras) inició en Colón, después se trasladó a Atlántida, hoy está en Cortés, en Choluteca y en Santa Bárbara; es un cáncer que ha ido extendiéndose y nadie ha tomado acción en este tema”, remarcó.
El director del Cohep notó que las invasiones a la propiedad privada suceden cuando las tierras están o saldrán de producción.
Esos son delincuentes del crimen organizado, apoyados por algún tipo que cree que puede tener ganancias políticas en cada una de estas situaciones, señaló.
Desde el Cohep exigen al Ministerio Público, Policía Nacional y Poder Judicial que cumplan con su función, ya que no pueden estar sin hacer nada. OB/Hondudiario