Divertirse no es pecado, pero los excesos sí, señala Iglesia Católica previó a la Semana Santa

*** La Semana Santa se acerca rápidamente y con ella llega el aumento del turismo en Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El sacerdote Alex Lemus, consideró que divertirse no es pecado, pero la Semana Santa es para el recogimiento espiritual.

Lemus, quien presta su servicio pastoral en el departamento de Santa Bárbara, señaló que la diversión cuando se convierte en desorden, alcoholismo y otros excesos, sí es pecado.

El religioso refirió que, si alguien va a bañar a un río, lo correcto es dejarlo más limpio.

No se debe mezclar lo santo con lo profano, la Semana Santa es para recogimiento espiritual, reiteró.

Lo bonito del feriado es que las familias se pueden reunir, reflexionó.

Feriado y movilización masiva

El Gobierno de Honduras cambió de parecer, y dará feriado toda la Semana Santa para los empleados públicos (a cuenta de vacaciones), no así para las instituciones relacionadas con labores de socorro, emergencia y seguridad.

Para la empresa privada el feriado será del jueves 6 hasta el sábado 8 de abril y, según estimaciones, alrededor de 2 millones de personas se movilizarán durante la próxima Semana Santa.

En tanto, el Turismo prevé una derrama económica de 540 millones de lempiras durante todos los días de asueto.

La Semana Santa se acerca rápidamente y con ella llega el aumento del turismo en Honduras. Los viajeros nacionales y extranjeros están listos para disfrutar de las hermosas playas, la deliciosa comida, y las tradiciones culturales que hacen los hondureños.

Las playas del país centroamericano son uno de los principales atractivos turísticos, y durante la Semana Santa no será la excepción. En lugares como Roatán, Tela y La Ceiba, los turistas podrán disfrutar del sol, el mar y la arena mientras descansan y se divierten en compañía de amigos y familiares.

Finalmente, Lemus comentó que “por favor, hay que controlar el alcoholismo masivo que se está dando en nuestro país” en relación a los excesos de algunas personas.

Turismo religioso

También el turismo religioso en Semana Santa es una de las principales actividades turísticas en Honduras. Durante esta época del año, miles de personas viajan a las ciudades y pueblos de todo el país para participar en las procesiones, celebraciones y actividades religiosas que se llevan a cabo.

En Honduras, la Semana Santa es una de las festividades más importantes del calendario religioso y es celebrada con gran fervor en todo el país.

Las ciudades y pueblos se preparan durante semanas para las celebraciones, decorando las calles con alfombras de flores, colocando altares en las iglesias y preparando platillos típicos para compartir en familia y con visitantes. OB/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

33 minutos hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

1 hora hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

5 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

7 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

7 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

8 horas hace