***El funcionario aseveró que China puede ser el socio estratégico que la estatal necesita debido que el Estado de Honduras no tiene la capacidad económica para desarrollar todo el proceso que conlleva la implementación de una compañía de telefonía celular en el marco de la tecnología 5E.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, el funcionario informó que trabajan en la implementación de la red de fibra óptica del Sistema de Emergencia 911 para darle respuestas a los hondureños y que la infraestructura tecnológica sea administrada por el Estado.
“Hondutel es el único proveedor de comunicaciones que tiene fibra óptica subterránea, por ende, las primeras medidas es la eliminación de convenios con operadores privados, con el fin de generar recursos para la institución”, dijo.
Añadió que, las autoridades de la estatal trabajarán en el diseño de la infraestructura de la red celular mediante estudios minuciosos, mapas de calor y centro de datos.
“Tenemos que aprovechar las estrategias del Gobierno y nosotros vamos a impulsar todos los proyectos para hacer agentes de cambio y llevar beneficios al pueblo hondureño”, manifestó.
El funcionario aseveró que China puede ser el socio estratégico que la estatal necesita debido que el Estado de Honduras no tiene la capacidad económica para desarrollar todo el proceso que conlleva la implementación de una compañía de telefonía celular en el marco de la tecnología 5E.
Cabe señalar que, Honduras anunció recientemente, el establecimiento de lazos diplomáticos con China, lo que implicó la ruptura de las relaciones que tenía con Taiwán desde 1941. GO/Hondudiario