*** Sabillón afirmó que, producto de los reajustes en las medidas de seguridad, hay casi 850 vidas menos (muertas) y 600 durante el Estado de Excepción, además, se registran bajas en cuanto al delito de extorsión.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Esto luego que, el Gobierno de Honduras aprobó este viernes el Plan Nacional de Solución Contra el Crimen y la ampliación por seis meses más del estado de excepción para frenar la violencia criminal y otros delitos como la extorsión.
El Plan Nacional y la ampliación del estado de excepción, vigente desde el pasado 20 de febrero, fueron aprobados por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, que encabeza la presidenta hondureña, Xiomara Castro, según un comunicado divulgado por el Ejecutivo hondureño.
En torno al tema, Sabillón afirmó que, producto de los reajustes en las medidas de seguridad, hay casi 850 vidas menos (muertas) y 600 durante el Estado de Excepción, además, se registran bajas en cuanto al delito de extorsión.
“Los resultados son óptimos y creo que los reajustes que estamos haciendo van a repotenciar la efectividad de los operadores de justicia en pro de la ciudadanía a la cual nos debemos”, aseguró.
En relación a la venta de chips, el titular de la estatal telefónica dijo que, para regular tales transacciones, en el corto plazo se implementará un sistema para centralizar todas las ventas de las sim card mediante la revalidación biométrica facial. Es decir, que a través de un dispositivo móvil se hará comparativa de la persona con los datos en el Registro Nacional de las Personas.
“Esos nos da la seguridad necesaria para que los sim card sea vendidas a quienes realmente solicitan el servicio con el fin de bridad la seguridad requerida en tal sentido”, precisó Morales. GO/Hondudiario