jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNegociosEmbajada de Chile en Honduras promueve nuevas cepas de vino chileno

Embajada de Chile en Honduras promueve nuevas cepas de vino chileno

Tegucigalpa, Honduras

*** Chile es una potencia vitivinícola y puede ofrecer una gran variedad de vinos, lo que da cuenta precisamente de su geografía influenciada por las zonas costeras, valles y cordilleras, además ocupa el primer lugar como proveedor de vinos a Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El embajador de Chile, en Honduras, Enrique Barriga, promovió una cata de nuevas cepas de vinos chileno, diferentes a las que tradicionalmente han sido comercializadas en el mercado hondureño, donde la sommelier o experta, Julia Siri de Unamuno, fue la encargada de hacer la presentación de los mostos nacionales (jugos de uva), a los invitados especiales.

La presentación que incluyó además de la cata de vino, se informó de las posibilidades de negocio y comercialización en el país, también una importante actividad económica, donde participaron varias empresas distribuidoras, como Istmania, que representa a Undurraga; Kuattro con Viña Montes, finalmente Vinos y licores, también Farinter con sus productos Santa Rita, Concha y Toro, que presentaron una fina selección de pinot noir, carignan, syrah, altazor y moscato.

Lulia Siri de Unamuno, resaltó la gestión del embajador Enrique Barriga y recalcó que el vino no solo forma parte de las mejores tradiciones y costumbres de Chile, «sino que constituye una importante actividad económica que por cierto nos llena de orgullo. Nuestro Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda compuso una maravillosas ODAS al vino que vale la pena leerla, pues están escritas con la genialidad propia de su creador».

Asimismo indicó que en Chile existen unas 10 regiones productoras, donde se concentra la mayor cantidad de viñas, en 15 valles, con plantaciones de de 141.000 Ha plantadas y más de 1.200 millones de Lts producidos anualmente, empero el 76% de los productores de vino, son pymes y que suman unas 800 bodegas activas, 11.697 productores y 394 empresas exportadoras de este producto a diferentes sectores del mundo.

La producción y comercialización del vino en Chile, representa US$205 millones en pago de Impuestos sobre Ventas (IVA) e Impuesto a las Bebidas Alcohólicas, Analcohólicas y Productos Similares (ILA) y las exportaciones como ejemplo el año pasado exporto 1,74 billones de dólares, considerando que de los 1.200 millones de litros que se producen el 78% se exporta, lo que constituye el 5,6% de las exportaciones no cobre.

El vino chileno, se exporta a 145 países, siendo mercados sumamente importantes China, Estados Unidos, el Reino Unido, Japón, Brasil y Holanda, además representa un 0,5% del producto interno bruto y emplea a más de 100,000 personas en trabajo directo.

Considerando las políticas económicas, actualmente Chile también se enfoca en promocionar productos con un mayor nivel de diferenciación como: cepas patrimoniales, vinos de autor, vinos naturales, ancestrales, orgánicos, biodinámicas, etc. Vinos distintos, de baja producción, alta calidad y valor agregado, dirigidos principalmente al mercado Horeca y tiendas de especialidad, informó la presentadora. como parte de la motivación comercial entre los invitados especiales.

En el 2022 Chile ocupó el primer lugar como proveedor de vinos a Honduras, alcanzando un monto de US$1,11 millones CIF, recordando que el mes pasado, Honduras y Chile cumplieron más de 150 años de relaciones diplomáticas. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias