***Sobre el incendio en El Hatillo, indicó que, “tenemos un aproximado de 425 hectáreas de área afectada, ahorita se reactivó una parte del incendio, pero ya están abordando las brigadas para hacer el control”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“La incidencia de incendios forestales en el país se debe a dos situaciones, una es las condiciones climáticas actuales por temporada de verano, desde noviembre del año anterior y hasta mediados de julio estamos prácticamente en el fenómeno del niño”, dijo en declaraciones a Radio América.
“El otro problema es la parte cultural, la falta de consciencia, de educación, de razonamiento de muchos pobladores que son los causantes de los incendios forestales. Las estadísticas son claras, cerca del 70 por ciento de los incendios es a causa de los incendiarios, el resto es producto de malas prácticas”, agregó.
El titular del ICF recordó que el 100 por ciento de los incendios son provocados por el humano.
“Tenemos que trabajar fuertemente en la parte de educación, también endurecer las penas, pero que sean efectivas; de nada nos sirve tener una ley escrita sino se aplica”, comentó.
“Es complicado encontrar al hechor porque los incendios porque se dan en lugares solos de forma difusa, nadie sabe en qué lugar va a suceder; eso dificulta la detención. Tenemos que tener la cultura de la denuncia y la confianza en las autoridades para judicializar a los culpables de haber provocado incendios forestales”, expresó.
Sobre el incendio en El Hatillo, indicó que, “tenemos un aproximado de 425 hectáreas de área afectada, ahorita se reactivó una parte del incendio, pero ya están abordando las brigadas para hacer el control”.
“Como parte de los voluntarios que se involucraron a las cuadrillas del ICF personas que dicen que tienen identificado al culpable de haber generado ese incendio; nosotros estamos dando seguimiento para darle empuje a esa denuncia”, finalizó diciendo.
No les temblará la mano
El funcionario, en tal sentido, manifestó que el Programa de Reforestación trabajará fuertemente en donde también la Alcaldía del Distrito Central que preside Jorge Aldana y las instituciones del gabinete ambiental harán las acciones correspondientes para evitar los incendios forestales.
Según versiones de habitantes del sector, el comisionado directamente señaló que propietarios de tierras quieren hacer complejos habitacionales en el sector mencionado, pero la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente avisó que no se otorgarán permisos para realizar ningún tipo de cosas en la zona de La Tigra.
Además, anunció que militares realizarán patrullajes y también pidió a la población denunciar a quienes cometen delitos ambientales para llevarlos ante la Fiscalía de la República para deducir las responsabilidades del caso.
“Estamos haciendo investigaciones, que, personas que quieren construir complejos habitacionales son los que queman esta zona para según ellos al no haber parte forestal, no habrá problemas para que se les de permisos, lo cual no va a suceder”, advirtió el funcionario.
“La Fiscalía actuará de inmediato para investigar tales acciones, llegaremos hasta las últimas consecuencias y nos va a temblar la mano contra quienes incendien el bosque de La Tigra”, advirtió.
Según un informe preliminar del Cuerpo de Bomberos, al menos tres casas fueron alcanzadas por el fuego. GO/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…