Categorías: InternacionalesPortada

Putin asegura que Honduras es un socio importante de Rusia en Centroamérica

***En el mismo tuit, la Federación Rusa mostró su apoyo a la iniciativa hondureña de firmar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza superior.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles durante un evento diplomático donde recibió las credenciales de ministros de diferentes países, que Honduras es uno de sus grandes socios en Centroamérica.

Así lo replicó la Cancillería rusa en su cuenta oficial de Twitter: “Vladímir Putin: Honduras es un socio importante de Rusia en América Central” y el mensaje se acompaña de las banderas de ambas naciones.

De igual forma, en el mismo tuit, la Federación Rusa mostró su apoyo a la iniciativa hondureña de firmar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza superior.

“Apoyamos la iniciativa hondureña de firmar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza superior, lo cual sin duda estimulará los intercambios educativos”, menciona la publicación íntegra.

Desde las redes sociales de la cancillería hondureña, el mensaje fue retuiteado, aunque hasta el momento no se han manifestado de forma oficial sobre el mismo.

Cabe señalar que este miércoles, Rusia programó la recepción de las cartas credenciales de 17 nuevos embajadores, entre ellos los de EEUU y la Unión Europea (UE), además de los jefes de las legaciones de México, Honduras y Paraguay.

La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin. Se trata del segundo acto oficial para recibir las cartas credenciales de nuevos embajadores en lo que va de campaña militar rusa en Ucrania.

Para el evento se anunció la intervención de los embajadores que representan a México, Eduardo Villegas Megías; de Paraguay, Víctor Alfredo Verdún Bitar; y de Honduras, Juan Ramón Elvir.

Los tres países latinoamericanos votaron el pasado 23 de febrero a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU que demandaba con ocasión del aniversario de la campaña militar en Ucrania el fin de la misma y exigía que las tropas rusas se retiren de territorio ucraniano.

Sin embargo, se trató del segundo acto oficial para recibir las cartas credenciales de nuevos embajadores en lo que va de campaña militar rusa en Ucrania.

La última fue el 20 de septiembre de 2022, diez días antes de la anexión de cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

2 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

3 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

4 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

4 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

5 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

7 horas hace