*** Los denunciantes señalan que algunos empleados del Ministerio Público sufrieron “agresiones físicas”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Empleados en huelga del Ministerio Público de Honduras denunciaron que fueron agredidos por la Policía Nacional en el edificio de Medicina Forense, y que los agentes causaron “múltiples daños” y “robaron” un vehículo utilizado como morgue móvil.
La denuncia la hizo la Asociación de Fiscales de Honduras (AFH) en un comunicado, quien calificó la acción de las autoridades de “indignante”, un acto “violento y criminal” registrado entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves en las instalaciones de Medicina Forense en Tegucigalpa.
Los denunciantes señalan que algunos empleados del Ministerio Público sufrieron “agresiones físicas”.
Además, lo acontecido supone también “un atentado directo a la institucionalidad del país y a la autonomía” del Ministerio Público, dijo la AFH.
Según los fiscales en huelga, la Policía hondureña “robaron” de Medicina Forense “la morgue móvil, conducta brutal punible”, de acuerdo al Código Penal.
“Repudiamos y lamentamos las agresiones físicas que mediante un abuso exagerado de autoridad y violatorio de derechos humanos han ejercido miembros de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional”, repudió la AFH.
Por otro lado, la Asociación de Fiscales dijo que la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, sigue generando “caos e incrementando la crisis histórica que atraviesa el país, con la única finalidad de obtener un papel protagónico ante la población realizando funciones que por ley no le corresponden”.
Para la AFH, Villanueva tiene un “desconocimiento absoluto” de sus funciones como viceministra de Seguridad y solo demuestra “su incompetencia y una absoluta ignorancia de las funciones para la cual fue juramentada”.
Finalmente, la AFH reiteró que el Gobierno demuestra que “no tiene el ánimo ni la voluntad de resolver esta crisis, encaminando todas sus acciones en reprimir y agredir” a los empleados en huelga del Ministerio Público que hace más de dos meses se mantienen en una “lucha justa y legal”, pidiendo un aumento de sueldo. OB/Hondudiario