viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESImparables los incendios forestales en Honduras y solo es el inicio del...

Imparables los incendios forestales en Honduras y solo es el inicio del verano  

Tegucigalpa, Honduras

*** En solo una semana, el sector de El Hatillo sufrió tres incendios forestales, quemando más de 400 hectáreas de bosque. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Los incendios forestales están imparables en tan solo el inicio del verano, la falta de planificación y coordinación entre los entes del Gobierno y las alcaldías es evidente. Además, no se mira el liderazgo en las instituciones responsables de atender estas situaciones que son cíclicas. 

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Edgardo Solís, informó que en lo que va del 2023, se han registrado 820 incendios forestales en todo el país.   

“A nivel nacional hasta el día de hoy he reportado 820 incendios forestales, los cuales han afectado cerca de 33 mil hectáreas, de las cuales 26 mil son hectáreas de bosque”, desglosó.   

Solís expuso que desde la perspectiva climática para el presente año habrá un verano seco y prolongado con pocas precipitaciones, y es necesario cuidar los bosques de los incendios.  

De momento, hay 500 brigadas combatiendo incendios forestales, y en las últimas horas se combatió 423 incendios forestales, nueve en Tegucigalpa, según el reporte del ICF.   

En relación a los incendios forestales en El Hatillo, comentó que la situación es preocupante y en la Semana Santa existe un aumento de los siniestros.   

El lunes de la presente semana ocurrió un incendio en la zona de El Trigo en El Hatillo. Además, de manera simultánea se estaban combatiendo otros siete en los alrededores de Tegucigalpa. Se trabajó 28 horas para apaciguar el fuego.   

Un día después, el martes a las 9:00 de la noche inició un foco de incendio en El Hatillo y que se apagó el miércoles por la mañana.   

No obstante, en las últimas horas se originó un nuevo incendio en la zona de El Hatillo, justo en medio de los otros dos anteriores.   

Cuál es el objetivo de estar incendiando el bosque, el 10 por ciento por causas humanas, 70 por ciento por pirómanos y el resto por malas prácticas en el manejo del fuego, se preguntó Solís.   

Estamos perdiendo la conciencia, no valoramos lo que representa el bosque para la humanidad, deploró.   

Se quema El Hatillo 

El Cuerpo de Bomberos informó este jueves sobre el origen de un tercer incendio en El Hatillo, zona que está alrededor de Tegucigalpa, capital de Honduras.    

El teniente Cristian Sevilla, detalló que el incendio consume una zona que no había sido afectada por los dos siniestros anteriores.  

“Quedó como en medio de los dos incendios anteriores que se había logrado salvar, pero hace una hora se detectó este nuevo incendio en una parte donde se había quemado”, indicó.   

Sevilla apuntó que el incendio se inició en una parte nueva de El Hatillo y no es un reactivo.  Para Para apaciguar las llamas de los sinestros anteriores fueron utilizados unos 55 mil galones de agua, siete cisternas con agua y unos 70 bomberos. 

En solo una semana, el sector de El Hatillo sufrió tres incendios forestales, quemando más de 400 hectáreas de bosque.  

Actualmente se registran incendios forestales en 16 de los 18 departamentos del país y apenas es el inicio de la temporada de verano. 

Un problema grave 

Los incendios forestales son un problema grave en Honduras, especialmente durante los meses secos y calurosos que ocurren de febrero a mayo. Según informes oficiales, en los últimos años se han producido cientos de incendios forestales en el país, que han causado importantes daños ambientales y económicos.  

Entre las principales causas de los incendios forestales en Honduras se encuentran la quema de pastizales y bosques para la agricultura y la ganadería, así como la quema de basura y la actividad humana irresponsable. Además, las altas temperaturas y la sequía también pueden contribuir a la propagación de los incendios.  

Los incendios forestales pueden tener graves consecuencias para el medio ambiente y la biodiversidad, ya que pueden destruir ecosistemas enteros y matar a animales silvestres y plantas. Además, los incendios pueden tener un impacto negativo en la calidad del aire y la salud de las personas que viven cerca de las zonas afectadas. OB/Hondudiario   

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias