*** El economista comentó que dentro del Poder Ejecutivo hay algunos a quienes no les interesa la CICIH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, señaló que dentro del Congreso Nacional y Poder Ejecutivo hay un grupo en contra de instalar la tan ansiada Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
Díaz Burdett no compartió las declaraciones del expresidente Manuel Zelaya, quien argumentó que Libre no tiene mayoría en el Congreso para lograr las reformas necesarias y así instalar la CICIH en Honduras.
“Desde el Fosdeh discrepamos ese criterio, sí hay mayoría, probablemente no la mayoría ideal porque diciéndolo de una manera directa muchos de los que están ahí son personas que tienen cuentas pendientes con la justicia hondureña”, declaró.
El economista comentó que dentro del Poder Ejecutivo hay algunos a quienes no les interesa la CICIH, “porque ven que al final eso les pueda afectar”.
El oficialismo es quien maneja la agenda del Poder Legislativo, ellos son los que deciden qué es lo que se aprueba, “los que no tienen interés son los que están a favor, y sí hay muchas diputadas y diputados que tenemos la certeza que tienen el interés, sino el compromiso de seguir adelante con todas estas iniciativas”, expuso.
“Es un segmento del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional el que no quiere que vengan aquí esfuerzos nacionales con coordinación internacional para combatir la corrupción”, enfatizó.
El director del Fosdeh reseñó que a pesar de los años el comportamiento político es el mismo, “y en buena medida quien ha estado poniéndole peros es un segmento importante del Poder Ejecutivo”.
Díaz Burdett resaltó “batalla grande” del ministro de Transparencia, Edmundo Orellana, para lograr la llegada de la CICIH.
Aun así, el lado de mayor poder del Ejecutivo “no existen esos esfuerzos en términos favorables, hay un enorme interés para que esta iniciativa que solicitamos la mayor parte de la población no se instale en el país”, insistió. OB/Hondudiario