***El funcionario de salud sostuvo que no se debe tener miedo porque ahora la lepra ya no es mortal con el tratamiento se puede curar. El medicamento consiste en tres antibióticos que proporciona la OPS.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el galeno confirmó que ese programa se retomó hace nueve meses y se han hecho los expedientes primero se registraron dos y luego se rastreó otros casos y en su totalidad llegan a 13 casos.
“Entre los casos tenemos dos pacientitos de 11 años”, indicó Rodríguez.
Asimismo, dijo que los casos se encuentran en varios municipios del departamento de Choluteca.
“Hay casos en otros departamentos del país, por ejemplo, en la zona norte y como Programa Nacional de Lepra, nos vamos a desplazar para dar las capacitaciones, para que tengan el tratamiento necesario”, añadió.
El funcionario de salud sostuvo que no se debe tener miedo porque ahora la lepra ya no es mortal con el tratamiento se puede curar. El medicamento consiste en tres antibióticos que proporciona la OPS.
Finalmente, dijo que el Programa Nacional de Lepra se está fortaleciendo, pese a que ha encontrado serios problemas y carencias incluyendo la oposición a su puesto, pero el ministro le está apoyando. GO/Hondudiario