Icono del sitio Hondudiario

CNBS asegura se han cumplido en 100% medidas antiextorsión a más de un millón de billeteras electrónicas

***La CNBS continúa vigilando el cumplimiento por parte de las Instituciones Supervisadas de las disposiciones emitidas, así como su efectividad.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), mediante comunicado informó que se cumplió el 100 por ciento de las medidas antiextorsión establecidas para más de un millón de billeteras electrónicas en cumplimiento al Plan Integral para el tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos impulsado por la presidenta Xiomara Castro.

La CNBS informó que las instituciones supervisadas han cumplido todas las medidas para controlar y prevenir la extorsión por medio de las 1,023,775 billeteras electrónicas activas a nivel nacional establecidas en el Plan para el tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos impulsado por la presidenta Xiomara Castro.

Para comprender las medidas cumplidas se deben tener presentes las siguientes definiciones:

Entre las medidas cumplidas se pueden mencionar:

  1. Todas las 448,202 billeteras electrónicas que operan en aplicaciones móviles cuentan con factores biométricos de seguridad (reconocimiento facial o huella dactilar) o doble factor de autenticación (pin, contraseñas, mensajes, entre otros) como requisito para realizar sus transacciones.
  2. Para las 575,573 billeteras electrónicas que utilizan tecnología USSD, se requirió la verificación mediante presencia física del titular de la billetera y presentación del Documento Nacional de Identificación (DNI) en los Centros de Transacciones Autorizadas (CTA), para validar la información.
  3. Las billeteras electrónicas con tecnología USSD que no han sido verificadas son 345,173, las cuales fueron bloqueadas de manera temporal para la salida de efectivo con el objetivo de disminuir el riesgo de ser utilizadas para la extorsión. A la fecha 230,400 billeteras con tecnología USSD, equivalente al 40%, han realizado la respectiva validación del DNI.
  4. Las billeteras electrónicas que no hayan realizado verificación en físico del DNI al 30 de mayo de 2023, serán bloqueadas de forma permanente, por lo cual, se recomienda a los usuarios de estas billeteras a realizar el proceso de verificación con su DNI en los Centro Transacciones Autorizadas (CTA).
  5. Las instituciones han implementado políticas para las operaciones de envío y recepción de dinero electrónico, al solicitar el DNI como requisito para la realización de las operaciones, con el objetivo de identificar plenamente a los beneficiarios de las transferencias de dinero con el objetivo de evitar el uso de las billeteras electrónicas en el delito de la extorsión.

La CNBS continúa vigilando el cumplimiento por parte de las Instituciones Supervisadas de las disposiciones emitidas, así como su efectividad, ratificando a la vez su compromiso de contribuir al cumplimiento del Plan Nacional Integral contra la Extorsión, conforme a directrices de la presidenta Constitucional Xiomara Castro. GO/Hondudiario

Salir de la versión móvil