***Otro de los acuerdos logrados en la reunión es la no represalias, despidos y rotaciones en contra de los manifestantes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La noticia fue recibida de buena gana por los empleados públicos y celebraron la resolución coreando el “Si se pudo” ya que fue una lucha “nunca antes vista”.
El reajuste salarial fue de 3,600 lempiras, aunque en un principio se demandó un presupuesto de 5,000 lempiras terminaron aceptando la contrapropuesta del Fiscal General Adjunto (Daniel Sibrian) encargado del asunto, con el motivo de finalizar el conflicto que inicio en febrero de 2023.
Otro de los acuerdos logrados en la reunión es la no represalias, despidos y rotaciones en contra de los manifestantes, “no puede haber rotaciones, procesos administrativos, procesos penales forzados, porque no hemos incurrido en un delito, todo eso está establecido en el acuerdo que no se va a llevar a cabo”, puntualizó la abogada Lesly Cruz.
Aunque hoy firmaron el acuerdo, todavía no se ha fijado el día en que regresarán a trabajar por que los empleados aducen que tienen que entregar los edificios con la presencia de notarios para corroborar que no hubo ninguna violación a las instalaciones a nivel nacional.
“Estamos celebrando el triunfo, porque en realidad para los empleados del Ministerio Público este es un gran triunfo; yo tengo 20 años de estar acá y nunca se había dado una situación como ésta, porque anteriormente se hizo una huelga y no dio resultado y más bien lo que hicieron fue enviar a los empleados para un lado y otro”, expresó otra de las trabajadoras del MP.
La huelga en el Ministerio Público inició el pasado 3 de febrero con el cierre de las primeras oficinas en todo el país, medidas que fueron arreciando con el paso de los días. PC/Hondudiario
[su_custom_gallery source=»media: 438119,438120,438121,438122,438123,438124″ limit=»100″ link=»lightbox» target=»blank» width=»150″ height=»120″ title=»never»]