***El galeno detalló que la capacidad de respuesta de los profesionales de la salud se ha visto afectada de manera sustancial aun sin las tomas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Según Suazo, el aumento de los cuidados de salud alcanza el 200 por ciento y señaló que el “impacto es negativo” porque tanto en atención general como en el área de emergencias se ha tenido un colapso, por tanto, la capacidad de atención ha disminuido, puntualizó.
El galeno detalló que la capacidad de respuesta de los profesionales de la salud se ha visto afectada de manera sustancial aun sin las tomas, explicó.
El aumento sobrepasa el 200 por ciento de atenciones, por lo que el doctor solicitó a las autoridades competentes dar una pronta respuesta y poner fin a la huelga impulsada por el personal de la salud asignados a los diferentes CIS, para que el Hospital Escuela no colapse en su totalidad.
Estos establecimientos de salud ya sobrepasan los 15 días de permanecer cerrados y aunque la presidenta dijo que se aplicaran los protocolos por parte de la Policía Nacional para liberar los centros de salud, hasta el momento la situación permanece igual. PC/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…