lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaLey Tributaria traerá graves consecuencias para el país, insisten empresarios

Ley Tributaria traerá graves consecuencias para el país, insisten empresarios

Tegucigalpa, Honduras

*** Larach aseveró que desde la empresa privada están de acuerdo en que sí hay que corregir los abusos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Expresidente del Cohep, Luis Larach

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) Luis Larach, señaló que la Ley de Justicia Tributaria no trae nada bueno para Honduras.

El empresario arguyó que no se trata de socializar la ley, más bien de corregir lo que está mal y dejar trabajar a la empresa privada.

“Esperamos que el honorable Congreso Nacional analice correctamente esa propuesta de ley la cual definitivamente va a traer negativas consecuencias no sólo para el sector privado para Honduras sino para toda la sociedad en general”, declaró.

Larach aseveró que desde la empresa privada están de acuerdo en que sí hay que corregir los abusos, pues eso genera competencia desleal entre los mismos empresarios.

Deben penalizar a los empresarios que infringen la ley y dejar trabajar a los demás para que generen más empleo, no es tema de socializar esa ley, ya que no trae nada bueno para Honduras, planteó,

De su lado, el también expresidente del Cohep, Juan Carlos Sikaffy, coincidió en que el proyecto de Ley es contraproducente para el país, para las finanzas del Estado y ahuyentará la poca inversión extranjera.

Se les olvida que entre más se dañe el sector privado, también menos dinero para las arcas del Estado, cuestionó.

No obstante, el Gobierno sostiene que el proyecto ha sido ampliamente socializado con todos los sectores y defiende que la nueva Ley de Justicia Tributaria no es un ataque contra los empresarios, y con la eventual reforma “no se perderá un solo empleo”.   

Expresidente del Cohep, Juan Carlos Sikaffy

Al respecto, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, defendió que la ley busca “propiciar que la competencia sea equitativa” dentro de la economía del país.  

“Lo que busca la Ley, en esencia, es propiciar que la competencia sea equitativa, que la competencia desleal que tanto daño le ha hecho a nuestro país y que lo tiene sumido en la pobreza y desigualdad que nos aqueja, ya no sea la que predomine”, aseveró.  

Además, el funcionario negó que desde el Gobierno existan ataques contra la empresa privada.  

“En ningún momento hemos atacado, hemos denunciado abusos, hemos señalado casos de corrupción y hemos hecho un llamado a la sociedad hondureña en su conjunto para que hagamos los cambios”, aclaró. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias