jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTomas y desabastecimiento tienen en “crisis permanente” al sistema de Salud: CMH

Tomas y desabastecimiento tienen en “crisis permanente” al sistema de Salud: CMH

Tegucigalpa, Honduras

*** Ante la ingobernabilidad del sistema nacional de salud, el CMH exigió soluciones al Gobierno.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidenta del CMH, Helga Codina

El Colegio Médico de Honduras (CMH) señaló este miércoles la crisis actual del sistema de público de Salud por el desabastecimiento de medicamentos, más la problemática por las tomas en los centros de salud y hospitales del país. 

Con un pronunciamiento, el CMH no desconoció que, en los hospitales y centros de salud de varios departamentos, desde hace varios meses, se han venido produciendo tomas de edificios, protestas y actos de violencia por los denominados Colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), bajo la exigencia de puestos laborales.  

Es bien sabido que en los centros de salud tienen una significativa afluencia diaria de pacientes, entre mujeres embarazadas, niños, niñas, personas adultas mayores y con discapacidad, que no cuentan con los recursos económicos para trasladarse a un hospital público o acudir a uno privado. 

“La intervención de estos movimientos colectivos impide la atención en salud de las personas de esa localidad y además obstruye las vías de acceso a los mismos”, lamentó el CMH.  

A las precarias condiciones de infraestructura de los establecimientos de salud pública, se suma que los servicios de salud “no tienen la cobertura requerida ni son de calidad”, debido al permanente desabastecimiento de medicamentos requeridos en el cuadro básico para la atención de pacientes con las patologías más comunes y para los casos de emergencias, remarcó el Colegio Médico en su comunicado.   

“Se suma la escases de insumos, reactivos y equipo médico necesario para la atención, control y tratamiento de la salud de la población que acude a dicho sistema”, agregó.  

El CMH puntualizó que las tomas en hospitales y centros de salud y el desabastecimiento generalizado de medicamentos representan “una crisis permanente”, y, en consecuencia, “una grave y sistemática violación al derecho a la protección de la salud y a la vida”, misma que se produce por “la falta de voluntad política de las máximas autoridades del ramo para solventar dicha situación”.  

Ante la ingobernabilidad del sistema nacional de salud y las subsecuentes violaciones a los derechos humanos, el Colegio Médico de Honduras demandó a la presidenta Xiomara Castro y al ministro de Salud, José Manuel Matheu, ordenar un dialogo democrático resolutivo de las demandas necesidades y expectativas sobre el sistema sanitario.  

Además, exigió el pronto abastecimiento de medicamentos e insumos básicos, de instrumentación y la necesaria reparación y remodelación de la infraestructura en todos los establecimientos de salud a nivel nacional. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias