jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalFosdeh presentó 12 sugerencias al CN, sobre la Ley de Justicia Tributaria

Fosdeh presentó 12 sugerencias al CN, sobre la Ley de Justicia Tributaria

Tegucigalpa, Honduras

*** El Fosdeh considera que el proyecto de ley puede permitir un mejor manejo de las exoneraciones y que la información que requiere el SAR para tener todos los datos para conocer a profundidad lo que ocurre en el tema fiscal y del pago de impuesto de las personas naturales y jurídicas, pueda hacerse de forma justa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Congreso Nacional, dirigido por el vicepresidente Hugo Noé Pino, inició las jornadas de socialización de las reformas de la «Ley de Justicia Tributaria», con representantes del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), quienes técnicamente hicieron sus observaciones al proyecto de Decreto enviado por el Poder Ejecutivo para su aprobación en el Poder Legislativo.
La Comisión Especial que dictamina el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria, en su primera reunión denominadas «audiencias públicas y socialización de la iniciativa de ley», recibieron a la representación del Fosdeh, que através de su director Mauricio Díaz, presentó y explicó doce observaciones y/o recomendaciones:
1.- Que la Ley de Justicia Tributaria debe estar sustentada técnicamente.
2.- Crear espacios de participación de diálogo técnico.
3.- Generar un ambiente propicio para atraer y retener la inversión extranjera.
4.- Que se detalle que se ha aperturado ampliar el tema fiscal y la construccion de un pacto fiscal.
5.- Implementación de medidas para corregir para regresividad fiscal.
6.- Abordar de manera apropiada el principio de renta mundial.
7.- Establecer las reglas claras sobre el uso de información para usos fiscales.
8.- Revisar, analizar y regular las exoneraciones fiscales que otorga el Estado.
9.- Reducir gradualmente el gasto tributario.
10.- Determinar una duración limite de las exoneraciones que seguirán en vigencia.
11.- Mejorar y mantener posicionamiento regional
12.- Definir y aclarar el beneficiario final.
Al respecto, el representante del Fosdeh, Mauricio Díaz expresó que «es importante abordar el tema fiscal, íntimamente vinculado a las exoneraciones, exenciones y franquicias del país y que requieren un abordaje pronto (…) No estamos buscando que se afecte al sector empresarial, sino que sea robustecido, significa empezar a eliminar algunas cosas que han tenido un manejo inapropiado, y algunas veces por no decir muchas, lo que tiene que ver con las exoneraciones han sido mal manejados”. 
El Fosdeh considera que el proyecto de ley puede permitir un mejor manejo de las exoneraciones y que la información que requiere el SAR para tener todos los datos para conocer a profundidad lo que ocurre en el tema fiscal y del pago de impuesto de las personas naturales y jurídicas, pueda hacerse de forma justa.
En el encuentro que duró más de dos horas, con los representantes del Fosdeh, el director del SAR, Marlon Ochoa, se mostró más ponderado al hacer uso de la palabra para atender y ampliar algunas interrogantes, sobre las transferencias o remesas, el secreto bancario, sobre la supervisión de ejecución y del presupuesto, obligaciones de los dos nuevos regímenes y sobre las empresas que han abusado de las exoneraciones, entre otros tópicos, como las organizaciones que han tratado el tema de gasto tributario y cómo quedarían las exoneraciones.
El vocero de la comisión del CN, Hugo Noé Pino, repitió que las empresas que tienen exoneraciones, al aprobarse la Ley de Justicia Tributaria, las seguirán teniendo hasta que estén vigentes, repitiendo qué las reformas a la «Ley de Justicia Tributaria no habrá ningún impacto en el costo de vida o del nivel de precios”

Por su parte, el diputado nacionalista en la Comisión, Jorge Zelaya, aclaró que las reformas enviadas por el Poder Ejecutivo y promovidas por el SAR, «no serán aprobadas como fueron enviadas», que hay que considerar las opiniones de los diferentes sectores del país. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias