*** La convocatoria es para mañana miércoles 10 de mayo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La presidenta Xiomara Castro convocó “de emergencia” al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, debido a las “pretensiones de anarquizar la sociedad e impedir la discusión y aprobación de la ley que pone fin a la corrupción tributaria (Ley de Justica Tributaria)”.
La convocatoria es para mañana miércoles 10 de mayo, a las 5:00 de la tarde en el Salón Constitucional de Casa Presidencial.
“Frente a las pretensiones de anarquizar la sociedad e impedir la discusión y aprobación de la ley que pone fin a la #corrupción tributaria, convoco de emergencia al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, mañana, 10 de mayo, 5:00pm. Salón Constitucional, Casa Presidencial”, escribió Castro en Twitter.
La mandataria solo publicó ese mensaje, sin dar detalles sobre de dónde o quienes tienen las pretensiones de “anarquizar la sociedad”, e impedir la aprobación de la cuestionada iniciativa.
Aun así, lo anterior podría estar relacionado a que este martes un numeroso grupo de productores de melón y camarón de la zona sur del país se movilizó en protesta contra la Ley Tributaria. Los manifestantes señalaron que la propuesta del Ejecutivo va a “empobrecer el pueblo”.
La Comisión Especial de Dictamen del proyecto de Ley de Justicia Tributaria del Congreso Nacional comenzó esta semana con la socialización de la iniciativa.
Las audiencias comenzaron el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) y el Colegio Hondureño de Economistas, seguirán la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la temática económica y fiscal.
Además, están enlistados el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Asociación de Maquiladores, las Cámaras de Comercio y la Micro y Pequeña Empresa del país.
Hasta ahora, algunos sectores como la empresa privada se manifestaron en contra de la Ley, por lo cual se ha generado un debate entre diversos actores sobre las posibles consecuencias que se puedan suscitar en cuanto a un impacto en la economía del país, en particular sobre los grupos en condición o situación de vulnerabilidad.
Mientras tanto, el Gobierno se esfuerza en convencer a la población hondureña que el proyecto enviado al Congreso traerá multitud de beneficios y mejoras a la nación. OB/Hondudiario
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…
*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…