sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAdvierten de una “intensa” sequía que afectaría la producción agrícola  

Advierten de una “intensa” sequía que afectaría la producción agrícola  

Tegucigalpa, Honduras

*** Además, la actividad ciclónica en el Pacifico será por encima del promedio. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal, advirtió que desde el mes de julio hay un alto porcentaje de un 80 por ciento que se desarrolle el Niño.

“Cuando se desarrollará el Niño, en Honduras se presenta una canícula bastante intensa”, alertó.

Según comentó, Copeco está enfocando toda su atención en medidas anticipatorias ante una sequía intensa que podría poner en riesgo la producción agropecuaria, por eso ya se trabaja en un plan de acción.

Ya empezó la temporada de invierno en el territorio nacional y en el mes de mayo y junio la temporada lluviosa estará dentro del promedio, pero la canícula empezaría temprano a principios de julio terminando a finales de agosto, lo que estaría afectando varios departamentos con sequía, de acuerdo al pronóstico que dio Argeñal.

Además, la actividad ciclónica en el Pacifico será por encima del promedio en el corredor Centroamericano y mexicano y se esperan 16 tormentas tropicales de las cuales 8 o 9 podrían convertirse en huracanes.

En la actualidad y en el próximo trimestre hay pocas probabilidades de ciclones, pero ya en octubre se incrementa el riesgo de un ciclón tropical, ahondó.  

El Niño se estará manifestando por lo que ya en junio se actualizará el pronóstico para tener una mejor visión de lo que serán los próximos meses en cuanto a precipitaciones y temporada ciclónica, puntualizó. OB/Hondudiario 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias