***El grupo también pidió a Irán que deje de enviar drones armados al Kremlin, ya que dichos artefactos han servido para perpetrar algunos de los ataques rusos contra civiles y contra infraestructuras ucranianas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Los líderes del G7 instaron este sábado al régimen chino a “presionar” a Rusia para que cese la “agresión” contra Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelensky, llegó a Hiroshima (Japón) para unirse a la cumbre del grupo.
En un comunicado emitido mientras se reunían en Hiroshima, los dirigentes del G7 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) urgieron a Beijing a “presionar a Rusia para que detenga su agresión militar, y retire sus tropas de Ucrania de inmediato, completa e incondicionalmente”.
En ese comunicado, el G7 también pidió a Irán que deje de enviar drones armados al Kremlin, ya que ese armamento ha servido para perpetrar algunos de los ataques rusos contra civiles y contra infraestructuras ucranianas, como la red eléctrica.
El G7 pidió a China “implicación en los foros internacionales” en aspectos que van desde la protección medioambiental hasta el comercio, pasando por los conflictos internacionales, recalcando no obstante los “desafíos” que plantea China con sus “políticas extra mercantiles, que distorsionan la economía global”.
Zelensky llegó este sábado a Hiroshima para participar en una cumbre del G7 que, según él, permitirá acercar “la paz”.
“Japón. G7. Importantes reuniones con socios y amigos de Ucrania. Seguridad y mayor cooperación para nuestra victoria. Hoy, la paz estará más cerca”, dijo Zelensky en las redes sociales.
Zelensky llegó este sábado a Hiroshima para participar en una cumbre del G7 que, según él, permitirá acercar “la paz”. (TWITTER)
La visita le brindará una oportunidad para reunirse con los dirigentes de países que apoyan financiera y militarmente a su país frente a la invasión rusa.
También podrá acercarse a otras potencias no alineadas en la reunión, como India y Brasil, que tienen relaciones cercanas con Rusia y no han condenado la invasión a su país. Infobae/Hondudiario