*** Según la presidenta del CMH, en 2019 se contabilizó 13 mil pacientes y después de la pandemia incrementó a 15 mil.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, señaló que al menos a 15 mil pacientes asciende la mora quirúrgica en el país.
Indicó que es la cifra más alta que ha experimentado el sistema de salud, ya que el incremento de pacientes se disparó con la llegada de la emergencia Covid-19 en 2020.
En el año 2019 se contabilizaron 13 mil pacientes, que durante la pandemia del coronavirus se desatendió las otras patologías, provocando un aumento de 2 mil nuevos casos.
“Cada hospital tiene una lista de espera grande de pacientes que ya tienen todos sus requisitos para entrar a cirugía y estas se suspenden”, detalló Codina.
La titular del CMH manifestó que otra razón por la que la mora quirúrgica se ha acumulado es debido a la falta de medicamentos, que ha provocado complicaciones.
La necesidad que se sufre actualmente en cuanto a la falta de anestésicos, quirófanos, campos estériles, aparato estabilizador en mal estado, no hay instrumento e insuficiencia de personal para el cuidado posterior de cada paciente, son algunos factores que complican el proceso.
Finalmente, Codina, cargó a la Secretaría de Salud (Sesal) por no cumplir con la responsabilidad de brindar salud pública gratuita a la población. PC/Hondudiario
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…