jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesBiden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo para elevar el techo...

Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo para elevar el techo de la deuda 

Tegucigalpa, Honduras

*** El Departamento del Tesoro amplió hasta el 5 de junio la fecha límite después de la cual el país podría verse expuesto a una suspensión de pagos si no concluyen las negociaciones entre ambas partes. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró sentirse “muy optimista” sobre la posibilidad de que pronto se alcance un acuerdo con los republicanos para elevar el techo de deuda. 

Las cosas tienen buena pinta, soy muy optimista”, expresó el mandatario antes de partir en helicóptero hacia Camp David, su residencia de descanso. 

Estas declaraciones son las primeras que realiza después de que la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yellen, actualizara su estimación de la fecha límite después de la cual el país podría verse abocado a una suspensión de pagos si el Congreso no acuerda antes elevar o suspender el techo de deuda. 

Yellen informó este viernes al Congreso que la fecha será el 5 de junio. En anteriores estimaciones, el Tesoro había indicado que EEUU podría enfrentarse a un impago tan pronto como el 1 de junio. 

Esperar hasta el último minuto para suspender o aumentar el límite de deuda puede causar graves daños a la confianza de las empresas y los consumidores, elevar los costos de endeudamiento a corto plazo para los contribuyentes e impactar negativamente en la calificación crediticia de Estados Unidos”, manifestó Yellen en una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. 

Las conversaciones entre los republicanos del Congreso y la Casa Blanca continuaron este viernes, sin anuncios oficiales de que hayan llegado aún a un compromiso. 

El jueves por la noche, varios medios estadounidenses, entre ellos el diario The New York Times, informaron que fuentes cercanas a las conversaciones aseguraban que un acuerdo podría anunciarse “pronto”. 

El posible acuerdo elevaría el techo de deuda por dos años e impondría máximos al gasto discrecional del Gobierno, excepto para asuntos militares o de los veteranos, adelantó The New York Times. 

A diferencia de la mayoría de los países, Estados Unidos sólo puede pedir prestado hasta el límite que marca el Congreso, lo que requiere un acuerdo legislativo cada vez que el país necesita elevarlo para hacer frente a sus deudas. 

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, citó nuevos datos que muestran que “la economía estadounidense ha demostrado su resistencia”, pero instó a una “resolución rápida” para evitar el primer impago de la historia del país. Infobae/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias