*** Honduras viene prolongando el estado de excepción.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El especialista en temas de seguridad, Carlos Sierra, señaló que “preocupa” la falta de “claridad” en la Secretaría de Seguridad para atacar la criminalidad y para reducir estos índices de violencia.
La fuente reseñó que, desde enero, Honduras viene prolongando el estado de excepción.
“Nos preocupa mucho que todavía no observamos claridad en la Secretaría de Seguridad cuales son las estrategias para el combate a la criminalidad y para reducir estos índices de violencia”, dijo.
Además, comentó que el estado de excepción “no es la solución”, pues es un riesgo de violación a derechos humanos y de abuso por parte de policías y militares.
“Nos preocupa mucho que tengamos que tener el estado de excepción para que la Policía y los operadores de justicia realicen su trabajo de manera eficiente. Esto no debería existir”, apuntó.
Sierra planteó que también hay otros temas de alarma en materia de seguridad, como la muerte violenta de mujeres, de niños y niñas, y en general, la extorsión.
La inversión para la investigación criminal es general en el país, “y específica en la muerte de mujeres, niños y personas para la comunidad LGTBI, es muy poco”, comentó.
“Decir que solo un 20 por ciento de las muertes violentas de mujeres se está investigando en el país, es terrible, está impunidad genera más violencia”, lamentó.
Finalmente, el especialista insistió en que las autoridades de Seguridad puedan tener mayor claridad en las estrategias en el corto, mediano y largo plazo, y no depender de las acciones alrededor del estado de excepción.
La última vez que se prolongó el estado de excepción fue el pasado 21 de mayo, hasta el 5 de julio del presente año.
El estado de excepción consiste en la suspensión de seis derechos garantizados en la Constitución de la República de Honduras. Estos incluyen la libertad de circulación, el derecho de asociación y reunión, y la inviolabilidad del domicilio, entre otros, solo en los lugares donde es aplicada la medida de seguridad. OB/Hondudiario