viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaCambio climático y guerra en Ucrania recrudecen la inseguridad alimentaria en el país...

Cambio climático y guerra en Ucrania recrudecen la inseguridad alimentaria en el país  

Tegucigalpa, Honduras

*** Ortez Sequeira consideró que el Gobierno está tomando las opciones necesarias porque todavía “no dimensionamos el impacto que esto va a tener”. 

[su_heading]Tegucigalpa. Honduras [/su_heading]

Enrique Ortez Sequeira durante un conversatorio de la FAO

El embajador de Honduras ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingles), Enrique Ortez Sequeira, señaló que la poca infraestructura productiva aunada a la falta de financiamiento, el cambio climático y la guerra en Ucrania, recrudecen la inseguridad alimentaria en el país.  

“Este es un enorme reto, porque Honduras no solo de dificultad en la conformación del estado de derecho por lo que vivimos durante 12 años, sino que, como consecuencia de lo mismo, la infraestructura productiva aunada con la falta de financiamiento, el cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania; nos tiene en una situación sumamente difícil”, declaró. 

Ortez Sequeira consideró que el Gobierno está tomando las opciones necesarias porque todavía “no dimensionamos el impacto que esto va a tener”.  

“La seguridad alimentaria es un derecho humano, hay 64 municipios que están siendo duramente impactados por la crisis política, económica y climática”, apuntó.  

El embajador manifestó que “parece ser” que las políticas agrícolas de los Estados “han retrocedido” y generado pobreza.  

“Eso es complejo porque tiene que ver con financiamiento y cultura, hay que buscar fuentes de origen de agua, pero sobre todo impulsar la tecnología”, acotó.  

“Hay una consciencia muy clara de lo que está viviendo nuestro país y que hay una clara manifestación del Gobierno que se vio identificado con la presencia de la presidenta Castro en la asamblea de la FAO”, recordó.  

Antes un escenario en donde la inseguridad alimentaria se pueda hacer más grave, contó que ya hubo reuniones con representantes de Naciones Unidas, la Secretaría de Agricultura (SAG) y la FAO en Honduras; y “estamos conjuntando una serie de estrategias para tener respuestas lo más rápido posible”. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias