jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioPortadaMás de 5 mil pacientes renales en riesgo de morir en Honduras,...

Más de 5 mil pacientes renales en riesgo de morir en Honduras, denuncia asociación

Tegucigalpa, Honduras

*** Daniel Mairena informó que durante el mes de mayo, fallecieron más de 8 pacientes renales entre personas jóvenes y de la tercera edad.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de la Asociación de Pacientes Renales, Daniel Mairena, informó que al menos 5 mil 200  pacientes renales se encuentran en riesgo de morir debido a la falta de medicamentos y la mala calidad de atención en Honduras.

Expresó que actualmente “tenemos 5 mil 200 pacientes renales y esto va en crecimiento porque están entrando tres pacientes diarios a los centros de hemodiálisis del país, y esto dentro de tres o cinco años va a ser insostenible”.

En ese sentido, indicó que ni la administración actual ni los gobiernos anteriores, han tratado con la importancia necesaria este problema que afecta a muchos hondureños, ya que no ha existido ninguna renovación de maquinarias en los últimos 20 años.

“No es falta de tratamiento, es la mala calidad de tratamiento que tenemos. Tenemos el mismo tratamiento en el sector público desde hace 20 años, la misma maquinaria, no se ha actualizado nada y en el Instituto del Seguro Social llevamos 8 años y es el mismo monopolio”.

El presidente de la asociación, lamentó seguir con “tratamientos deplorables, no se ha hecho ningún cambio en los centros que brindan el servicio de hemodiálisis”. Manifestó que la situación es  la misma en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) o en el sector público. “Nosotros hemos estado persistiendo que se lleven a cabo las licitaciones para mejorar los equipos”.

Daniel Mairena, resaltó que solo en este mes de mayo fallecieron más de 8 pacientes renales entre personas jóvenes y de la tercera edad.

“El índice de mortalidad  va en aumento y solo este mes tuvimos 10 personas fallecidas, creemos que es por mal tratamiento y falta de medicamentos”. Aunque dijo que “es bastante difícil diagnosticar la causa de muerte,  si no se realizan autopsias”.  PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias